Etiqueta: terapia ocupacional
-
Día 25 · M.I.S.: Herramientas de autorregulación — usarlas bien y con sentido
No es tener mil objetos, sino pocas herramientas de autorregulación bien elegidas y usadas con intención: pictos claros, un temporizador visual y un “objeto ancla” que baja la intensidad. Aquí te cuento cuándo ofrecerlas, cómo presentarlas y qué funciona según el perfil sensorial.
-
Día 21 · M.I.S.: Corte de uñas sensorial — manos y pies sin batallas
Tu hijo retira la mano o “tiembla” al oír el clic. Aquí tienes un plan sensorial claro para cortar uñas sin batallas: anticipación visual, control compartido, microdosis (2–2) y salida segura, con historia social descargable.
-
Día 20 · M.I.S.: Corte de pelo sensorial — peluquería sin batallas
Ir a la pelu puede ser intenso: ruido, vibración y pelo en la piel. Aquí tienes un plan sensorial con opciones A/B, jerarquía de exposición y historia social en PDF para un corte de pelo sin batallas.
-
Día 16 · M.I.S.: Cepillado de dientes — higiene sin lucha
Cepillado sin peleas en autismo: por qué molesta, ajustes sensoriales (textura, sabor, vibración), rutina de 20 minutos, estrategias por perfiles de Winnie Dunn, plan de 10 días, historia social imprimible y errores a evitar.
-
Día 15 · M.I.S.: Sueño y sensorialidad — dormirse sin peleas
Plan sensorial para dormir sin peleas: rutina de 20 minutos, ajustes por perfil (Dunn), checklist descargable y errores a evitar.
-
Día 13 · M.I.S.: Vestibular — equilibrio, movimiento y mareos
Vestibular en autismo: cómo influye el sistema del equilibrio y el movimiento; qué pasa cuando buscan girar, balancearse o, al contrario, evitan columpios; estrategias prácticas para casa y escuela; errores frecuentes y un plan exprés de 7 días.
-
Día 12 · M.I.S.: Gustativo — cuando la comida se convierte en batalla
Gustativo en autismo: por qué algunos niños rechazan muchos alimentos o buscan sabores intensos; cómo diferenciar defensividad de búsqueda gustativa; estrategias prácticas para ampliar la dieta sin peleas; errores frecuentes y un plan exprés de 7 días.
-
Día 11 · M.I.S.: Olfativo — cuando los olores son un campo de minas
Autismo y olfato: perfumes, cocina y espacios que saturan. Cómo distinguir defensividad vs. búsqueda y crear entornos con olores suaves y controlables.
-
Día 10 · M.I.S.: Visual — cuando la luz cansa o lo necesitan todo por escrito
Autismo y visión: cuando la luz cansa o la necesitan toda. Orden visual, contrastes claros, menos estímulos y apoyos para leer, deberes y rutinas sin fatiga.
-
Día 9 · M.I.S.: Auditivo — cuando los sonidos duelen o desaparecen.
Autismo y sonido: por qué algunos ruidos duelen o pasan desapercibidos. Estrategias en casa/cole: reducir ruido basal, anticipar, cascos puntuales y pedir pausa.
-
Día 8 · M.I.S.: Táctil — defensividad vs. búsqueda (ropa, toallas y jabones sin dramas)
Autismo y tacto: distinguir defensividad de búsqueda y adaptar ropa, baño y juego. Menos roce, más presión profunda, previsibilidad y elección sin forzar.
-
Día 7 · M.I.S.: Perfil Sensible / Bajo Registro — llegar sin saturar
Autismo: perfil sensible y bajo registro. Dosis justa para llegar sin saturar: luz/sonido suaves, texturas amables y guiones breves con opción de pausa.
-
Día 3 · M.I.S.: Perfiles sensoriales (Winnie Dunn) — mini test + ajustes hoy
Descubre los 4 perfiles sensoriales de Winnie Dunn con un mini test para familias. Aprende a identificar el perfil de tu hijo/a y aplica hoy ajustes concretos en casa y colegio.
-
Día 2 · M.I.S.: Los 8 sentidos en casa — escáner sensorial en 3 minutos
Guía completa y práctica para aplicar los 8 sentidos en casa: aprende a hacer un “escáner sensorial” (baño, dormitorio y cocina) y realiza hoy 3 microajustes que reducen peleas y colapsos. Incluye indicadores para medir mejoras y adaptación por perfiles de Winnie Dunn.
-
Día 1 · M.I.S.: ¿Por qué algo ‘pequeño’ desata una tormenta?
Guía clara para entender la integración sensorial sin tecnicismos, por qué “lo pequeño” desata tormentas y cómo detectar hoy 10 señales de sobrecarga. Incluye indicador de progreso, adaptaciones por perfil y checklist imprimible.
-
Septiembre: el mes de la integración sensorial – Una guía práctica para casa
🚸 Vestirse es una lucha. 🌀 Tu hijo se desregula con facilidad. 👟 Le cuesta coordinarse. No es torpeza ni mala voluntad: es su sistema sensorial pidiendo ayuda. Si convives con un niño autista, sabes lo que esto significa. Cada mañana puede empezar con una batalla: la camiseta que “pica”, los calcetines que “molestan”, la…