Etiqueta: adaptaciones
-
Día 24 · M.I.S.: Estrategias sensoriales globales — plan de regulación familiar
Pasar de “apagar fuegos” a planificar la calma. Esta plantilla organiza el día en mañana–tarde–noche para anotar señales de alerta, 2–3 estrategias sensoriales por franja y una caja de imprescindibles que os salva el día. Menos caos, más previsibilidad.
-
Día 5 · M.I.S.: Perfil Buscador — dar “más” sin desregular
Perfil Buscador (Winnie Dunn): señales y necesidades. Cómo dar “más” (movimiento, presión, ritmo) sin desregular. Circuitos de 5 minutos por rutina, ejemplos para dientes/ducha/ropa/comida/dormir, plan de 7 días y errores frecuentes.
-
La balanza invisible: por qué tu hijo dice “no” (y cómo conseguir el equilibrio)
¿Se niega a todo? ¿Cada petición es una batalla? No es mala voluntad: es economía de energía. Cada vez que pedimos algo hay un coste y necesitamos una motivación que lo compense. Si la balanza se inclina hacia el esfuerzo, aparece la negativa. Piensa en algo clásico: ¿irías a trabajar si te pagaran la mitad?…
-
Déficit en la poda sináptica : así vive un cerebro autista sin filtros
Hay niños que se tapan los oídos con el sonido del secador, pero luego ponen los dibujos a todo volumen. Niñas que no soportan el ladrido de un perro, pero gritan por placer. Niños que no aguantan una luz fluorescente, pero se quedan hipnotizados con una tablet iluminada. Desde fuera es normal confundirse: “¿Pero no…
-
Por qué la falta de anticipación genera ansiedad en tu hijo autista (y qué puedes hacer para evitarlo)
Hay una frase que no me suelto desde que la entendí de verdad: “La ansiedad no viene del dolor. Viene de no saber si lo que viene será bueno o será una herida.” Y esto no es una metáfora: es ciencia. Un experimento muy concreto lo demuestra. Y cuando lo entendí, todo lo que le…