Categoría: Sensorial
-
Mi hijo no soporta que le corten las uñas
“Mi hijo no soporta que le corten las uñas”: no es manía, es sistema nervioso Hay batallas que se repiten en muchas casas. Una de ellas: cortar las uñas. Gritos, patadas, lágrimas… Y tú, con la tijera en la mano, sin entender qué estás haciendo mal. Te han dicho que es una manía. Que hay…
-
Cosas que parecen normales… pero no lo son si tu hijo es autista
A veces la gente te mira raro. No entienden por qué no puedes ir al cumpleaños, por qué no te quedas a comer, por qué tu hijo llora en sitios donde “debería pasarlo bien”. Para muchos, la vida cotidiana es fácil. Para ti, puede ser un campo minado. Porque lo que para otros es normal,…
-
¿Y si tu hijo no nota que tiene hambre, sed o ganas de ir al baño?
¿Y si tu hijo no nota que tiene hambre, sed o ganas de ir al baño? Esto no es desobediencia. No es falta de atención. Y tampoco es pereza.Esto se llama interocepción: la capacidad de sentir lo que pasa dentro del cuerpo. Y en muchas personas autistas, esta capacidad está alterada. Es como tener un…
-
“Olores que abruman, olores que calman: el olfato y el autismo”
“No quiere entrar al baño porque dice que huele mal.” “Se tapa la nariz cuando cocino.” “Solo con olerlo ya sabe si le va a gustar o no.” “Se pasa el día oliendo su camiseta.” Quizá a ti no te molesta. Quizá ni lo notas. Pero para él… ese olor lo cambia todo. 👃 El…
-
“Lo ve todo… pero de otra forma: la vista en el autismo”
“Mira de reojo todo.” “Se queda embobado con la luz.” “Cierra un ojo cuando hay mucho sol.” “Parece que no mira a la cara, pero lo ve todo.” 👁️ La vista no es solo lo que entra por los ojos. Es lo que el cerebro hace con esa información. Y en muchas personas autistas, el…
-
“Cuando la piel lo siente todo: el tacto en el autismo”
“Mi hijo se enfada cuando le doy un beso.” “Mi hija llora si le pongo calcetines nuevos.” “No soporta etiquetas, ni costuras, ni que le laven la cara.” “Parece que le molesta hasta el aire.” ¿Te suena? Entonces puede que el sentido que esté detrás de todo eso sea el tacto. Y no, no es…
-
Cuando el mundo suena demasiado: el oído en el autismo
“Se tapa los oídos cuando oye una batidora.” “Llora si alguien estornuda.” “No soporta los petardos ni los cumpleaños.” “Pero luego pone la tele a todo volumen…” 🧠 Si esto te suena, es muy posible que el oído esté involucrado. Y no tiene nada que ver con la obediencia. Ni con el carácter. Tiene que…
-
¿Por qué mi hijo se golpea o se tira al suelo? La propiocepción en el autismo lo explica
¿Tu hijo se tira al suelo, se choca contra las paredes o aprieta muy fuerte sin darse cuenta? No es que lo haga “a propósito”.No es que “necesite límites”.Muchísimas veces lo que necesita es… sentirse. Porque la propiocepción es eso: el sentido que nos dice dónde está nuestro cuerpo en el espacio, cómo se mueve…
-
“¡No para quieto ni un segundo!” — Lo que nadie te explicó sobre el sistema vestibular en el autismo
“Mi hijo no para. Salta, gira, corre, se cuelga… no puede estarse quieto ni un minuto.” O al contrario: “Mi hija se cae todo el rato, se marea con facilidad, le da miedo columpiarse.” Detrás de todo esto puede haber algo que casi nadie menciona: el sistema vestibular. Y si no lo comprendes, puedes acabar…
-
¿Por qué mi hijo disfruta… y al momento se desregula? Cuando el juego que más le gusta acaba en llanto
Hay algo que muchas madres notan pero pocas se atreven a decir: “Mi hijo estaba feliz… y de repente está llorando.” “Disfrutó un montón, pero ahora ha salido corriendo, gritando.” “Odia los cambios, pero a veces también se desregula con lo que más le gusta.” Y es que, en el autismo, disfrutar no siempre significa…
-
“No es que exagere… Es que su mundo se siente distinto. Los 8 sentidos en el autismo y cómo afectan su día a día”
“Es muy exagerado”, “llora por todo”, “parece que le da asco vivir”, “es que no avisa cuando tiene hambre”, “no sabe estar quieto ni un minuto”… ¿Te suena? Son frases que muchas madres de niños autistas han escuchado (o incluso pensado alguna vez). Pero detrás de esa aparente “incomodidad con el mundo” hay algo mucho…
-
“Mi hijo quiere estar siempre desnudo”: cuando el cuerpo pide alivio y el entorno no lo entiende
Hay cosas que las madres vivimos a diario, pero que no solemos contar. Cosas que parecen pequeñas, pero que nos desgastan por dentro. Como cuando tu hijo se niega a vestirse. Se quita la camiseta una y otra vez. El pantalón. Los calcetines. Incluso el pijama. Y no importa si hace frío o calor: quiere…
-
¿Por qué mi hijo autista se desregula tanto? 6 claves que cambiarán tu forma de acompañarle
¿Tu hijo se derrumba porque cambiaste un plan? ¿Grita, llora o se bloquea ante lo que parece una tontería? Si te sientes perdida frente a estas explosiones emocionales, no estás sola. Muchos padres de niños autistas se preguntan por qué sus hijos se desregulan con tanta intensidad. La respuesta no es una sola. Existen distintas…
-
Estrategias para mejorar la alimentación en niños con autismo y selectividad alimentaria
La alimentación en niños autistas puede ser un desafío, especialmente cuando hay selectividad alimentaria. Muchos padres se preocupan al ver que sus hijos solo comen ciertos alimentos, evitando texturas, colores o sabores específicos. Sin embargo, es importante comprender que esta conducta suele estar ligada a la sensibilidad sensorial y a la necesidad de predictibilidad típica…
-
Gestión de la Ira en Niños con TDAH y Autismo
Los niños con TDAH y/o autismo pueden experimentar explosiones de ira que pueden ser desbordantes tanto para ellos como para sus familias. Es fundamental entender que estos estallidos no son intencionados ni «caprichosos», sino respuestas emocionales complejas que pueden surgir por diversas razones. Aquí vamos a explorar las causas más comunes y estrategias prácticas para…
-
¿Por qué algunos niños autistas desarrollan TEPT y cómo podemos prevenirlo?
Introducción El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una realidad que a veces se pasa por alto en niños autistas. Solemos pensar que ciertos comportamientos son “parte del autismo”, pero en algunos casos pueden estar relacionados con experiencias traumáticas que han dejado huella. Es fundamental comprender qué lo provoca, cómo reconocerlo y, sobre todo, qué…
-
¿Porque a muchos Autistas les encanta el agua?
El agua tiene algo especial que muchos niños autistas encuentran fascinante. Aunque cada persona es diferente y no todos disfrutan igual, hay algunas razones comunes que pueden explicar por qué el agua resulta tan atractiva para muchos de ellos. 1. Sensación de calma y seguridad Para muchos niños autistas, estar en el agua es como…