Etiqueta: vida social
-
Carta abierta a la mamá que teme el diagnóstico (y a la que ya lo tiene)
Querida mamá, sé que tienes miedo. Se te nota en los hombros apretados, en la respiración corta, en las búsquedas nocturnas de “señales de autismo” y “qué hago ahora”. Este no es un post técnico; es una carta de madre a madre. Yo también pasé por ahí. Vi la palabra “autismo” y pensé que mi…
-
Disfunción ejecutiva: la razón oculta detrás de muchas peleas en casa
—
por
Cuando parece que “pasa de todo”… pero en realidad no puede Hay niñ@s que parecen desobedientes, despistados o vagos. Que te dicen “ahora voy” y no van. Que tienen la mochila delante y no son capaces de meter nada dentro. Que llevan media hora para empezar los deberes. Que se bloquean por completo si les…
-
¿Por qué no se trata de encajar, sino de ser respetadxs tal como somos?
¿Cuántas veces has sentido que tu hijo no «encaja»? Que su forma de moverse, de hablar, de jugar o de reaccionar no entra en los moldes que otros esperan… Y entonces llegan los comentarios: “tiene que aprender”, “eso no es normal”, “ponle límites”, “es muy raro”, “así no va a poder vivir en sociedad”. 💥…
-
🎂 Hoy Dani cumple años, pero no es un cumpleaños cualquiera.
No hay globos en la puerta, ni una mesa llena de niños gritando. Hoy mi hijo cumple 13 años, y eso, para mí, es un milagro silencioso. Un milagro hecho de días difíciles y noches infinitas. De logros que no salen en los cuentos, pero que nosotras celebramos como si fueran oro. De palabras que…
-
🛑 Cómo poner límites a tu hijo de forma respetuosa
Poner límites no significa imponer, gritar o castigar. Los límites no son una forma de controlar, sino de cuidar. Son como las vallas de un puente: no están para impedirte avanzar, sino para que puedas hacerlo con seguridad. En la crianza de un niño autista (y de cualquier niño), los límites son aún más importantes…
-
🌀 El precio invisible de las sobrecargas sensoriales
💥 “No es que no quiera disfrutar… es que mi cuerpo no me deja.” Si eres madre o padre de un niño autista, probablemente hayas vivido esto: vais a un lugar que le encanta, está feliz al llegar… y de pronto, como si alguien hubiera pulsado un interruptor, su expresión cambia. Se tapa los oídos,…
-
“Cuando tu hijo se queda sin cucharas: entender la fatiga autista”
💥 “No es que no quiera. Es que ya no le quedan cucharas.” Esa frase me acompaña desde que entendí que mi hijo no se “rinde” porque sí… sino porque su energía ya está agotada. 📌 Qué es la fatiga autista Si tienes un hijo autista, quizá lo hayas visto: por la mañana todo fluye,…
-
La teoría de la mente explicada desde el autismo: no es que no se pongan en tu lugar… es que no saben dónde estás
“Es que no se pone en el lugar del otro”. Cuántas veces habremos escuchado eso sobre los niños autistas. Y siempre dicho con tono de reproche, como si fuera una falta de empatía. Como si no les importara. Pero ¿y si el problema no fuera la empatía, sino algo mucho más básico? ¿Y si no…
-
Mi hijo está muy apegado a mí… ¿qué pasará cuando entre al kinder? (10 tips para una transición más fácil)
—
por
“No llores delante de él”, me decía todo el mundo. Pero ¿cómo no hacerlo, si sentía que le dejaba en la selva sin mapa, sin brújula y sin saber hablar su idioma? Cuando llega ese primer día de kinder, muchas madres y padres sentimos que el corazón se nos queda colgado en la mochila que…
-
“Esto va de respeto”: la guía que debería estar en cada centro educativo
🚨 “Esto va de respeto” no es solo una guía. Es una llamada urgente a cambiar la mirada. 🚨 Porque sí: el capacitismo se cuela en nuestras palabras, en nuestras decisiones y en nuestras aulas sin que nos demos cuenta. Frases como: “Tiene edad mental de 3 años” “Sufre de autismo” “Es un angelito” “Está…
-
Mi hijo no rompe las normas sociales. Solo las cuestiona. Y a veces, yo también.
Mi hijo no rompe las normas sociales. Solo las cuestiona. Y a veces, yo también. “¿Cómo estás?” “Bien, ¿y tú?” Y seguimos andando. Nadie quiere saberlo de verdad. Solo se dice por decir. Pero si mi hijo no contesta, si no devuelve la pregunta, si simplemente sigue a lo suyo… entonces parece que está mal.…
-
“Mi hijo sabe decir muchas cosas… pero no sabe decir que no”
—
por
Hay algo que a mi hijo Dani le cuesta muchísimo. No es escribir, no es sumar, no es usar su tablet para hablar. Es simplemente… decir que no. Tiene su comunicador lleno de palabras. Puede pedir lo que quiere, contarme cosas o incluso hacer bromas. Pero cuando necesita rechazar algo, cuando algo no le gusta…
-
💬 ¿Por qué mi hijo puede hablar durante horas de su tema favorito… pero no contarme qué hizo hoy?
Mi hijo puede hablar durante horas, pero no puede contarme qué hizo hoy. Y no, no es porque no quiera. Es porque no puede. Puede pasarse una tarde entera contándome todo sobre volcanes, trenes japoneses o cómo funciona una lavadora por dentro. Puede hablar durante horas sobre sus temas de interés, con una memoria increíble…
-
¿Cómo ayudar a tu hijo autista a hacer amigos sin dejar de ser él mismo?
Muchos padres me preguntan cómo pueden ayudar a sus hijos a hacer amigos si no entienden las normas sociales, si no saben cómo empezar una conversación o si se frustran cuando las cosas no salen como esperaban. Y es normal… hacer amigos ya es complicado para cualquier niño. Imagina si, además, tu forma de comunicarte,…
-
Los superpoderes que no se ven… pero lo cambian todo 🌟
¿Superpoderes? Si apenas habla y no podemos ni salir de casa… Te entiendo. Cuando estás en medio del caos, con crisis diarias, sin dormir, sin poder salir… esto de los «superpoderes» suena a chiste cruel. Pero yo no te hablo desde el arcoíris. Te hablo como madre. Desde la trinchera. Y también desde ese punto…
-
Estoy cansada de tener que disculpar a mi hijo por no recibir las adaptaciones que necesita
Hay algo que no solemos decir en voz alta, pero que muchas madres sentimos en silencio: hacemos todo lo posible para que las cosas salgan bien, pero cuando no se respetan las necesidades de nuestros hijos… las que acabamos pidiendo disculpas somos nosotras. Y no es justo. Explicamos lo que necesitan. Damos pautas claras. Nos…
-
A mi hijo no le gustan los deportes… y no es por pereza.
A veces me miran como si tuviera que justificarlo. Como si un niño que no quiere jugar al fútbol fuera menos niño. Como si no disfrutar de correr detrás de una pelota dijera algo malo sobre él. Pero lo que muchos no entienden es que no es falta de ganas. Es falta de sentido. Porque…
-
Si estás criando en soledad, esta tribu es para ti.
¿Te sientes sola en esto? Bienvenida a la Tribu Dorada. 🧠 Acompañar a un hijo autista sin guía, sin apoyo, sin referentes… duele. Duele en el cuerpo. Duele en la mente. Duele en el alma. Recuerdo perfectamente esa sensación. Sentir que todo el mundo te da la espalda justo cuando más lo necesitas. Que todo…
-
“Cuando algo cambia y todo se tambalea: cómo ayudar a tu hijo autista a sobrellevar los contratiempos”
Todo iba bien. Tu hijo estaba tranquilo, todo estaba funcionando, el día parecía en calma. Y de repente… 🌧️ Se pone a llover y no se puede ir al parque. ❌ Hoy no hay su merienda habitual. 🛒 En el súper han cambiado todo de sitio. Y lo que para los adultos es solo un…
-
Por qué las rutinas son tan importantes para un niño autista? La ciencia lo explica
Imagina que vas caminando por un sendero seguro. Lo conoces de memoria: cada piedra, cada curva, cada paso te resulta familiar. Sabes qué esperar. Y de pronto, alguien te empuja por un camino desconocido, sin avisarte. No sabes qué hay delante. No sabes si es seguro. Sientes miedo, desorientación, rabia. Eso mismo siente un niño…
-
¿Por qué mi hijo autista habla tan fuerte?
“Parece que siempre está gritando”. “Le pido que baje la voz y no lo hace”. “Estamos en la calle y su tono es tan alto que la gente se gira”. Si estas frases te suenan, no estás sola. Muchas madres se sienten desconcertadas cuando su hijo autista habla con un volumen de voz alto, incluso…
-
“Parece que no me echa de menos”: el apego en el autismo no siempre se ve, pero se siente
“Parece que no me echa de menos”: el apego en el autismo no siempre se ve, pero se siente Cuando no te busca, cuando no pregunta, cuando no parece notar tu ausencia… A veces los padres de niños autistas cargamos con un dolor silencioso: “No me abraza cuando vuelvo del trabajo.” “No me llama cuando…
-
18 de junio: Orgullo Autista, dignidad sin condiciones
Hay días que marcan. No por lo que pasa afuera, sino por lo que empieza a moverse dentro. El 18 de junio es uno de esos días. El Día del Orgullo Autista no es un simple homenaje: es una declaración de principios. Y como madre de un niño autista, no puedo mirar hacia otro lado.…
-
¿Y si no quiere jugar con otros niños? Lo que hay detrás de su soledad
«Los demás niños juegan… ¿por qué el mío no?» Lo ves en el parque, en los cumples, en el cole. Los demás niños corren, se persiguen, se gritan, se abrazan, se pelean, se reconcilian… Y el tuyo está aparte. Quizá con un palo. Quizá con una rueda. Quizá dando vueltas. Quizá simplemente… observando. Y aunque…
-
¿Cómo le enseño a esperar? Estrategias reales para desarrollar la tolerancia a la frustración en niños autistas
“Lo quiere ya. Y si no lo tiene, explota…” Te suena, ¿verdad? Tu hijo quiere algo —una galleta, una tablet, su serie favorita— Y lo quiere YA. No en cinco minutos. No cuando termines de hablar. No después de comer. Ahora. Y si no lo tiene… Grita. Llora. Se tira al suelo. Se pega. Te…
-
Cuando tu hijo no te abraza: redefinir el amor en el autismo
El abrazo que esperas… y no llega Hay un momento que muchas madres imaginamos incluso antes de dar a luz: Ese primer abrazo. Ese “te quiero” dicho con los brazos. Pero cuando tienes un hijo autista, a veces ese momento no llega. Y duele. Porque nos han enseñado que el amor se toca, se besa,…
-
Si quieres entender a mi hijo, empieza por aquí: lo que me gustaría que supieras si de verdad quieres incluirle
Si quieres entender a mi hijo, empieza por aquí: lo que me gustaría que supieras si de verdad quieres incluirle No me hace falta tu compasión. Me hace falta tu comprensión. Sé que quieres ayudar. Sé que lo haces desde el corazón. Y sé que muchas veces no sabes cómo. Por eso, hoy te escribo…
-
Mi hijo se tira al suelo, grita y no sé cómo pararlo: entender una crisis sensorial sin culpas
—
por
“Mi hijo se tira al suelo, grita y no sé cómo pararlo: entender una crisis sensorial sin culpas” Cuando parece que se te va de las manos… Estás en la calle. O en el súper. O en casa, pero con la puerta abierta. Y de repente, tu hijo se tira al suelo, grita, llora, se…
-
¿Y si no fuera desobediencia… sino una forma de pedir ayuda?
“¿Y si todo ese ‘no me hace caso’ no fuera desobediencia… sino una forma de pedir ayuda?” Hace poco alguien escribió algo que me tocó profundamente: “Todos los niños, autistas o no, son seres con voz propia.” Y no puedo estar más de acuerdo. Pero también me hizo pensar: 👉 ¿Qué pasa cuando esa voz…
-
¿Qué hacer si no respetan los derechos de tu hijo autista? Guía práctica para familias
¿Qué hacer si no respetan los derechos de tu hijo autista? Cuando tienes un hijo autista, no solo tienes que aprender a entenderlo, a acompañarlo, a sostenerlo en los días duros. También, muy a menudo, tienes que salir a defender sus derechos. Porque a veces la escuela no adapta, el centro de salud no escucha,…