Etiqueta: psicología
-
Día 5 · M.I.S.: Perfil Buscador — dar “más” sin desregular
Perfil Buscador (Winnie Dunn): señales y necesidades. Cómo dar “más” (movimiento, presión, ritmo) sin desregular. Circuitos de 5 minutos por rutina, ejemplos para dientes/ducha/ropa/comida/dormir, plan de 7 días y errores frecuentes.
-
Día 1 · M.I.S.: ¿Por qué algo ‘pequeño’ desata una tormenta?
Guía clara para entender la integración sensorial sin tecnicismos, por qué “lo pequeño” desata tormentas y cómo detectar hoy 10 señales de sobrecarga. Incluye indicador de progreso, adaptaciones por perfil y checklist imprimible.
-
La balanza invisible: por qué tu hijo dice “no” (y cómo conseguir el equilibrio)
¿Se niega a todo? ¿Cada petición es una batalla? No es mala voluntad: es economía de energía. Cada vez que pedimos algo hay un coste y necesitamos una motivación que lo compense. Si la balanza se inclina hacia el esfuerzo, aparece la negativa. Piensa en algo clásico: ¿irías a trabajar si te pagaran la mitad?…
-
Pensar con imágenes en el autismo: cuando la mente dibuja en vez de hablar
¿Te ha pasado que recuerdas una escena como si la estuvieras viendo en una película, con todos los detalles, colores y sonidos… pero no recuerdas las palabras exactas que se dijeron? Para muchas personas autistas, ese es su modo natural de pensar: no con frases en su cabeza, sino con imágenes muy vívidas, casi fotográficas.…
-
CUANDO LAS ÓRDENES SE CONVIERTEN EN UNA AMENAZA
Entendiendo la evitación patológica a la demanda (PDA) en el autismo Hay niños que entran en pánico si les pides que se laven los dientes. Que lloran desconsolados cuando les dices que toca salir. Que se encierran en sí mismos solo porque les pediste que se vistan. Y tú, como madre o padre, no entiendes…
-
¿Para qué sirven las terapias realmente?
Ser madre o padre de un niño autista es una aventura intensa. A veces te invade la emoción al ver cómo avanza, cómo encuentra su manera de estar en el mundo. Pero otras veces, tras una sesión de terapia, te quedas con una duda en el pecho: “¿Esto realmente le está ayudando… o le está…
-
A nadie le importa tanto como a ti
💥 Tu hijo no necesita un ejército de terapeutas. Lo que necesita es que tú seas su faro. No para corregirlo. No para enseñarle a ser como los demás. Sino para ayudarle a ser él mismo… en un mundo que muchas veces no le entiende. 🎯 Tú eres la persona que más impacto tiene en…
-
No es solo un objeto: el apego que no todos entienden
A veces lo vemos y no lo entendemos. Un niño que no suelta un cojín, una cinta, una hoja, una cuchara de plástico. Y lo primero que pensamos es: “pero si está roto”, “pero si no tiene sentido”, “pero si ya no le sirve”. Pero ahí está el error. Porque sí le sirve. Le sirve…
-
Mi hijo no soporta que le corten las uñas
“Mi hijo no soporta que le corten las uñas”: no es manía, es sistema nervioso Hay batallas que se repiten en muchas casas. Una de ellas: cortar las uñas. Gritos, patadas, lágrimas… Y tú, con la tijera en la mano, sin entender qué estás haciendo mal. Te han dicho que es una manía. Que hay…
-
No le castigo… y no por falta de límites
“No le castigo”. Es una frase que repito muchas veces. Y la gente me mira como si hubiera dicho una locura. – “Entonces no tiene límites.” – “Por eso hace lo que quiere.” – “Tú lo consientes todo.” No. Mi hijo sí tiene límites. Lo que no tiene es miedo. Y no porque no me…
-
Cosas que parecen normales… pero no lo son si tu hijo es autista
A veces la gente te mira raro. No entienden por qué no puedes ir al cumpleaños, por qué no te quedas a comer, por qué tu hijo llora en sitios donde “debería pasarlo bien”. Para muchos, la vida cotidiana es fácil. Para ti, puede ser un campo minado. Porque lo que para otros es normal,…
-
Lo que nadie te cuenta el día del diagnóstico
Sales de la consulta con un papel en la mano. Un papel que confirma lo que sospechabas… o tal vez no. Un papel que cambia tu vida entera, aunque nadie te haya explicado cómo. Te dicen que tu hijo es autista. Te dan un informe, tal vez una lista de recomendaciones, una derivación a otro…
-
¿Y si el problema no es el niño, sino el entorno?
Hay algo que muy pocas familias se atreven a pensar al principio. Porque desde que empieza la sospecha, todo gira en torno al niño: ¿Tiene un problema? ¿Hay algo que no hace como debería? ¿Qué le pasa? Todo el foco está puesto en él. En lo que no hace. En lo que hace “mal”. En…
-
¿Por qué mi hijo no hace lo que le pido aunque sé que lo sabe hacer?
Tu hijo sabe cosas. Lo ves. Las demuestra a su manera. Pero justo cuando se lo piden… no lo hace. Ni leer, ni escribir su nombre, ni decir lo que sabe. Y entonces aparecen las dudas: “¿No lo sabe de verdad?” “¿Me está desafiando?” “¿Está jugando conmigo?” No. No es eso. Y no estás sola…
-
“Olores que abruman, olores que calman: el olfato y el autismo”
“No quiere entrar al baño porque dice que huele mal.” “Se tapa la nariz cuando cocino.” “Solo con olerlo ya sabe si le va a gustar o no.” “Se pasa el día oliendo su camiseta.” Quizá a ti no te molesta. Quizá ni lo notas. Pero para él… ese olor lo cambia todo. 👃 El…
-
“Sin vínculo, no hay aprendizaje.”
Muchas veces buscamos cómo enseñarles algo a nuestros hijos: a comunicarse, a autorregularse, a dormir, a adaptarse… Y nos liamos con técnicas, pictogramas, refuerzos, terapias… Pero hay una cosa que no se puede saltar: el vínculo. 👉 Para que un niño autista pueda aprender de verdad, primero tiene que sentirse seguro contigo. No solo querido,…
-
“Se pasa el día con el móvil. Y si se lo quito, explota.”
“Se pasa el día con el móvil. Y si se lo quito, explota.” Es una frase que escucho cada semana. Y entiendo perfectamente el desgaste. El adolescente no escucha, no responde, se pone desafiante o incluso agresivo. El ambiente en casa se vuelve tenso. Las normas no se cumplen. Y tú te sientes al límite.…