Etiqueta: psicología
-
Mi hijo no soporta que le corten las uñas
“Mi hijo no soporta que le corten las uñas”: no es manía, es sistema nervioso Hay batallas que se repiten en muchas casas. Una de ellas: cortar las uñas. Gritos, patadas, lágrimas… Y tú, con la tijera en la mano, sin entender qué estás haciendo mal. Te han dicho que es una manía. Que hay…
-
No le castigo… y no por falta de límites
“No le castigo”. Es una frase que repito muchas veces. Y la gente me mira como si hubiera dicho una locura. – “Entonces no tiene límites.” – “Por eso hace lo que quiere.” – “Tú lo consientes todo.” No. Mi hijo sí tiene límites. Lo que no tiene es miedo. Y no porque no me…
-
Cosas que parecen normales… pero no lo son si tu hijo es autista
A veces la gente te mira raro. No entienden por qué no puedes ir al cumpleaños, por qué no te quedas a comer, por qué tu hijo llora en sitios donde “debería pasarlo bien”. Para muchos, la vida cotidiana es fácil. Para ti, puede ser un campo minado. Porque lo que para otros es normal,…
-
Lo que nadie te cuenta el día del diagnóstico
Sales de la consulta con un papel en la mano. Un papel que confirma lo que sospechabas… o tal vez no. Un papel que cambia tu vida entera, aunque nadie te haya explicado cómo. Te dicen que tu hijo es autista. Te dan un informe, tal vez una lista de recomendaciones, una derivación a otro…
-
¿Y si el problema no es el niño, sino el entorno?
Hay algo que muy pocas familias se atreven a pensar al principio. Porque desde que empieza la sospecha, todo gira en torno al niño: ¿Tiene un problema? ¿Hay algo que no hace como debería? ¿Qué le pasa? Todo el foco está puesto en él. En lo que no hace. En lo que hace “mal”. En…
-
¿Por qué mi hijo no hace lo que le pido aunque sé que lo sabe hacer?
Tu hijo sabe cosas. Lo ves. Las demuestra a su manera. Pero justo cuando se lo piden… no lo hace. Ni leer, ni escribir su nombre, ni decir lo que sabe. Y entonces aparecen las dudas: “¿No lo sabe de verdad?” “¿Me está desafiando?” “¿Está jugando conmigo?” No. No es eso. Y no estás sola…
-
“Olores que abruman, olores que calman: el olfato y el autismo”
“No quiere entrar al baño porque dice que huele mal.” “Se tapa la nariz cuando cocino.” “Solo con olerlo ya sabe si le va a gustar o no.” “Se pasa el día oliendo su camiseta.” Quizá a ti no te molesta. Quizá ni lo notas. Pero para él… ese olor lo cambia todo. 👃 El…
-
“Sin vínculo, no hay aprendizaje.”
Muchas veces buscamos cómo enseñarles algo a nuestros hijos: a comunicarse, a autorregularse, a dormir, a adaptarse… Y nos liamos con técnicas, pictogramas, refuerzos, terapias… Pero hay una cosa que no se puede saltar: el vínculo. 👉 Para que un niño autista pueda aprender de verdad, primero tiene que sentirse seguro contigo. No solo querido,…
-
“Se pasa el día con el móvil. Y si se lo quito, explota.”
“Se pasa el día con el móvil. Y si se lo quito, explota.” Es una frase que escucho cada semana. Y entiendo perfectamente el desgaste. El adolescente no escucha, no responde, se pone desafiante o incluso agresivo. El ambiente en casa se vuelve tenso. Las normas no se cumplen. Y tú te sientes al límite.…
-
¿Por qué mi hijo no imita lo que hacen los demás?
El aprendizaje implícito y por qué a veces parece que “no aprende” como los otros niños ¿Por qué mi hijo no imita lo que hacen los demás? El aprendizaje implícito y por qué a veces parece que “no aprende” como los otros niños Muchas madres me dicen con frustración: «Sus primos aprendieron a lavarse los…
-
¿Por qué mi hijo disfruta… y al momento se desregula? Cuando el juego que más le gusta acaba en llanto
Hay algo que muchas madres notan pero pocas se atreven a decir: “Mi hijo estaba feliz… y de repente está llorando.” “Disfrutó un montón, pero ahora ha salido corriendo, gritando.” “Odia los cambios, pero a veces también se desregula con lo que más le gusta.” Y es que, en el autismo, disfrutar no siempre significa…
-
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes ¿Y si detrás de cada conducta difícil hubiera un corazón en alerta? Cuando tu hijo autista tiene una crisis, muchas veces el foco está en la conducta: “¿Qué ha hecho?” “¿Qué le ha desencadenado?” “¿Cómo…
-
10 cosas que puedes hacer cuando está al borde del colapso
(y tú también) Cuando ves que va a estallar y no sabes qué hacer primero Hay momentos en los que tu hijo está al borde. Y tú también. Lo ves acelerado, tenso, irritable, desconectado… Y sabes que en cualquier momento puede venir una crisis. 👉 Gritos. 👉 Golpes. 👉 Autolesiones. 👉 Huida. 👉 Colapso total.…
-
¿Y si nunca habla? Lo que nadie te dice sobre el silencio de tu hijo autista
Ser madre de un niño autista que no habla puede doler en el alma. Nadie te prepara para ese silencio. Cuando otras madres celebran las primeras palabras, tú aprendes a descifrar miradas, gestos, sonidos. Y aunque lo haces con amor, en tu cabeza hay una pregunta que no se va: ¿Y si nunca habla? No…
-
“Mi hijo no quiere trabajar en el cole ni en casa”: lo que no te han contado(y necesitas saber)
Una de las frases que más escucho de madres agotadas es esta: “No quiere trabajar. En el cole no hace nada. En casa tampoco. Le pongo una ficha, un dibujo, lo siento en la mesa… y no quiere. Si le insisto, llora. Se niega a todo.” Y detrás de esa frase, siempre hay una madre…
-
Repetición en el autismo: Por qué tu hijo repite lo mismo una y otra vez (y cómo puedes ayudar)
Si eres mamá de un niño autista, seguramente ya lo has vivido: la misma canción una y otra vez, la misma frase repetida al infinito, o esa rutina que no se puede romper ni por un segundo. Y claro, llega el cansancio, la frustración y el no entender por qué parece imposible salir de ese…
-
Mi hijo se pierde en los detalles: así puedes ayudarle a ver el conjunto
Cambia una palabra en la rutina del desayuno, hay una decoración nueva en clase o tú dices algo “diferente”… y tu hijo se bloquea. Te mira raro. Se angustia. O directamente estalla. Y tú piensas: “¿En serio por eso se ha desregulado?” Sí. En serio. Porque no es una manía ni un capricho. Es otra…
-
¿Cómo empezar a modelar con Proloquo2Go? Claves según su tipo de procesamiento
Hay una pregunta que se repite constantemente entre las familias que empiezan con Proloquo2Go: “¿Y cómo empiezo a modelar si no habla, no señala o no parece interesado?” La respuesta no es única. Todo parte de una base esencial: conocer el tipo de procesamiento que tiene tu hijo o hija. Porque no es lo mismo…
-
¿Puede un niño pasar de nivel 2 a nivel 1 en el autismo?
Lo que nadie te explica sobre los niveles de apoyo “¿Puede mejorar el diagnóstico de mi hijo? ¿Pasará de nivel 2 a nivel 1?” Estas preguntas se repiten una y otra vez en los grupos de madres y padres. Porque cuando recibimos el diagnóstico, lo primero que queremos saber es si va a mejorar, si…