Etiqueta: desregulación emocional
-
Día 24 · M.I.S.: Estrategias sensoriales globales — plan de regulación familiar
Pasar de “apagar fuegos” a planificar la calma. Esta plantilla organiza el día en mañana–tarde–noche para anotar señales de alerta, 2–3 estrategias sensoriales por franja y una caja de imprescindibles que os salva el día. Menos caos, más previsibilidad.
-
Día 23 · M.I.S.: Regulación sensorial en casa — rincones de calma y refugios
El hogar puede ser ruidoso y agotador. Un rincón de calma ofrece a tu hijo un refugio seguro para regularse sin castigos, acompañado de rutinas claras, pictos y objetos que bajan la intensidad del día.
-
“¿Por qué mi hijo se muerde la manga, el cuello de la camiseta… y hasta las sábanas? — Lo que de verdad pide cuando lleva todo a la boca”
🧤 «Le compro sudaderas nuevas y, en apenas dos días, los puños están llenos de agujeros. Y por la noche escucho cómo muerde las sábanas hasta dormirse. ¿Qué hago mal?» Si esta escena te remueve, respira. No es falta de límites ni un “vicio”. Es un mensaje sensorial que todavía no hablamos con fluidez. 1.…
-
“¿Por qué se ríe sin motivo?” – Lo que esconde la risa en el autismo?
“Mi hijo se ríe solo, a carcajadas, y no hay nada gracioso. A veces en medio de una bronca, otras cuando está muy nervioso… o incluso justo antes de llorar.” Si te pasa, no estás sola. La risa en el autismo a veces se ve, se oye y se interpreta… pero no se entiende. Y…
-
¿Por qué mi hijo disfruta… y al momento se desregula? Cuando el juego que más le gusta acaba en llanto
Hay algo que muchas madres notan pero pocas se atreven a decir: “Mi hijo estaba feliz… y de repente está llorando.” “Disfrutó un montón, pero ahora ha salido corriendo, gritando.” “Odia los cambios, pero a veces también se desregula con lo que más le gusta.” Y es que, en el autismo, disfrutar no siempre significa…