“No se duerme si no estoy con él”.
Una frase que repiten muchas madres… con culpa, con cansancio y, muchas veces, con miedo a estar haciéndolo mal.
Te han dicho que lo estás malcriando.
Que tiene que aprender a dormir solo.
Que se está aprovechando.
Que así no va a madurar nunca.
Y tú… solo quieres descansar, pero también quieres que se sienta seguro.
🔸 Dormir no es solo cerrar los ojos
Para muchos niños autistas, dormir es uno de los momentos más difíciles del día.
No es simplemente “tener sueño”.
Es apagar estímulos, calmar el cuerpo, organizar pensamientos, dejar de estar en alerta…
Y todo eso, a veces, es justo lo que no pueden hacer solos.
Si tu hijo no se duerme sin ti, no es por capricho.
Es porque tu presencia regula.
🔸 Tú eres su ancla
Cuando estás a su lado, su sistema nervioso entiende que está a salvo.
Y entonces, poco a poco, puede rendirse al sueño.
Por eso cuando te vas… se activa el sistema de alerta.
No puede dormir si siente que el mundo se queda grande, oscuro, impredecible.
🌙 Metáfora: Dormir es como lanzarse a una piscina
Imagina que para tu hijo, dormirse es como lanzarse al agua sin saber nadar.
Tú eres ese bordillo al que se agarra.
No se está aprovechando… se está sosteniendo.
Y con el tiempo, con apoyo, con confianza… aprenderá a flotar.
🔸 ¿Y cómo hago la transición?
- 🔸 Crea una rutina visual que se repita cada noche
- 🔸 Usa pictos, canciones suaves, olores familiares
- 🔸 Quédate a su lado al principio, y ve retirándote poco a poco
- 🔸 Nombra lo que pasa: “Veo que cuesta dormir, estoy contigo”
- 🔸 Usa objetos de apego con tu olor: una camiseta tuya, un peluche
- 🔸 No le engañes: si vas a salir, díselo. Y vuelve si lo necesita.
🔸 No lo estás malcriando
Lo estás acompañando.
Lo estás enseñando a confiar en que el mundo sigue siendo seguro incluso cuando cierra los ojos.
No hay nada de malo en que tu hijo te necesite para dormir.
Lo malo sería que se durmiera sintiéndose solo, o con miedo.
🎯 Cierre emocional
Así que si tu hijo solo duerme contigo…
no lo veas como un fallo.
Míralo como una señal de que eres su refugio.
Y ese vínculo no retrasa nada.
Al contrario: es lo que le va a permitir dormir tranquilo… el resto de su vida.
🧰 HERRAMIENTA: Checklist para acompañar el sueño
- ☑ Luz tenue y constante
- ☑ Ruido blanco o sonido calmante
- ☑ Temperatura agradable
- ☑ Pictograma con pasos de la rutina
- ☑ Cuento o canción repetitiva
- ☑ Frase de cierre: “Es hora de dormir, estás a salvo”
🌟 ¡Si te ha gustado, sígueme en Facebook! 🌟
Si buscas apoyo, herramientas prácticas y recursos útiles sobre autismo, ¡te invito a seguirme! 💛 ∞
👉 Sígueme aquí: Vivir el Autismo en Facebook
🚀 ¿Quieres unirte a mi comunidad?
Únete a nuestro grupo donde compartimos experiencias de manera cercana y segura.
👉 Únete aquí: Familias que Viven el Autismo
🎨 ¿Buscas pictogramas, materiales y rutinas?
Este grupo está lleno de recursos visuales listos para ti.
👉 Únete aquí: Vivir el Autismo – Pictos y Materiales
🇪🇸 ¿Vives en España?
👉 Únete aquí: Familias que Viven el Autismo – España
🇲🇽 ¿Vives en México?
👉 Únete aquí: Familias que Viven el Autismo – México
Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
Deja una respuesta