La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

Día 24 · M.I.S.: Estrategias sensoriales globales — plan de regulación familiar

Amiga, hoy juntamos todas las piezas. No se trata de tener mil trucos sueltos, sino de crear un plan de regulación sensorial familiar que os acompañe cada día. Así bajan los imprevistos, sube la cooperación y todos respiráis mejor.

¿Qué es un plan de regulación familiar?

Es un mapa sencillo que organiza el día en tres franjas (mañana – tarde – noche) y define: qué señales observar, qué estrategias sensoriales aplicar y qué apoyos visuales usar para anticipar (agenda, pictos, temporizador cuando haga falta).

Cómo usar la plantilla (paso a paso, en 10–15 min)

  1. Imprime el PDF y ten a mano un rotulador. Si puedes, hazlo con tu peque delante para elegir juntos.
  2. Rellena “Señales de alerta” en cada franja (mañana/tarde/noche). Ejemplos:
    • Mañana: se tapa los oídos con el secador, le molesta la ropa, va “a cámara lenta”.
    • Tarde: vuelve del cole pasado de vueltas, pide crujir, salta mucho.
    • Noche: miedo a la oscuridad, evita ducha, le cuesta bajar a modo sueño.
  3. Elige 2–3 estrategias sensoriales por franja (no más). Ideas:
    • Mañana: presión profunda breve (abrazo toalla, “burrito”), ropa preparada y tolerada, música suave.
    • Tarde: 10 min de rincón de calma o movimiento organizado (balanceo, paseo), snack regulador.
    • Noche: rutina predecible (pictos), luz cálida, masaje de manos/pies, pijama que no pique.
  4. Define “Apoyos visuales” que siempre verán: agenda en la pared/puerta, pictos “ahora/después”. El temporizador visual solo en transiciones difíciles (pantallas → ducha, juego → recoger).
  5. Completa “Caja de imprescindibles” (página 2): auriculares, fidgets discretos, botella de agua, peluche pesado, toalla favorita… lo que os salva el día.

Ejemplo real (para inspirarte)

MAÑANA — Señales: “no” a ropa, ruido del baño. Estrategias: burrito 10 s + ropa tolerada + canción de rutina. Apoyos: tira de pictos (vestir–desayuno–dientes–salir).

TARDE — Señales: hipertras cole. Estrategias: 8–10 min de rincón de calma + merienda después. Apoyos: cartel “PAUSA” y pictograma “volver”.

NOCHE — Señales: evita ducha. Estrategias: elegir toalla A/B + masaje de manos + pijama suave. Apoyos: pictos de baño; temporizador solo si ayudaría a cerrar juego.

Errores frecuentes (y cómo evitarlos)

  • Meter demasiadas cosas. → Elige 2–3 estrategias por franja. Menos es más.
  • Usar el temporizador para todo. → En casa, solo en transiciones difíciles y como apoyo neutral.
  • Rellenar sin el niño. → Involúcrale en 1–2 decisiones (control compartido = más cooperación).
  • No hacerlo visible. → El plan vive en la pared/nevera, no en un cajón.

Cómo medir si funciona (sin burocracia)

Durante 7 días, apunta con 3 caritas (😊/😐/🙁) si hubo menos protestas y si la transición clave fue más corta. Objetivo realista: –30% de conflictos y +1 estrategia que “repites porque funciona”.

Descargable de hoy

📄 Descargar: Plan de regulación sensorial familiar (plantilla)

Cuándo consultar

Si, aun con plan y apoyos, hay crisis frecuentes, rechazo a rutinas básicas o malestar intenso, pide valoración de Terapia Ocupacional con experiencia en integración sensorial y coordina con pediatría/psicología para afinar estímulos, horarios y demandas.


🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?

En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios, guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas) y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.

👉 www.vivirelautismo.com


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com · 🌐 www.vivirelautismo.com · 🪪 Mi tarjeta de presentación

✨ Suscríbete y tendrás acceso a contenido exclusivo ✨

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *