Categoría: Acompañamiento
-
Cosas que parecen normales… pero no lo son si tu hijo es autista
A veces la gente te mira raro. No entienden por qué no puedes ir al cumpleaños, por qué no te quedas a comer, por qué tu hijo llora en sitios donde “debería pasarlo bien”. Para muchos, la vida cotidiana es fácil. Para ti, puede ser un campo minado. Porque lo que para otros es normal,…
-
Lo que nadie te cuenta el día del diagnóstico
Sales de la consulta con un papel en la mano. Un papel que confirma lo que sospechabas… o tal vez no. Un papel que cambia tu vida entera, aunque nadie te haya explicado cómo. Te dicen que tu hijo es autista. Te dan un informe, tal vez una lista de recomendaciones, una derivación a otro…
-
¿Y si el problema no es el niño, sino el entorno?
Hay algo que muy pocas familias se atreven a pensar al principio. Porque desde que empieza la sospecha, todo gira en torno al niño: ¿Tiene un problema? ¿Hay algo que no hace como debería? ¿Qué le pasa? Todo el foco está puesto en él. En lo que no hace. En lo que hace “mal”. En…
-
“Sin vínculo, no hay aprendizaje.”
Muchas veces buscamos cómo enseñarles algo a nuestros hijos: a comunicarse, a autorregularse, a dormir, a adaptarse… Y nos liamos con técnicas, pictogramas, refuerzos, terapias… Pero hay una cosa que no se puede saltar: el vínculo. 👉 Para que un niño autista pueda aprender de verdad, primero tiene que sentirse seguro contigo. No solo querido,…
-
“No hay nada que curar, pero si hubiera algo que rompiera esos muros, lo abrazaría sin dudar”
A veces me da miedo decir esto. No porque no acepte a mi hijo. Yo soy la primera que repite —una y mil veces— que el autismo no se cura, se comprende. Lo defiendo, lo explico, lo divulgo. Pero también sé que, para que él esté bien, hay muchísimas cosas que cuidar: la luz, los…
-
Mamá burbuja, ¿y que?
A veces te lo sueltan como si fuera un insulto. “Es que lo sobreproteges…” “Vas a crearle una dependencia…” “Ese niño necesita mano dura…” “Así no va a aprender nunca…” Y lo dicen así, sin conocerte. Sin saber lo que vives. Sin haber estado ni un solo día en tus zapatos. Pero si algo he…
-
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes ¿Y si detrás de cada conducta difícil hubiera un corazón en alerta? Cuando tu hijo autista tiene una crisis, muchas veces el foco está en la conducta: “¿Qué ha hecho?” “¿Qué le ha desencadenado?” “¿Cómo…
-
10 cosas que puedes hacer cuando está al borde del colapso
(y tú también) Cuando ves que va a estallar y no sabes qué hacer primero Hay momentos en los que tu hijo está al borde. Y tú también. Lo ves acelerado, tenso, irritable, desconectado… Y sabes que en cualquier momento puede venir una crisis. 👉 Gritos. 👉 Golpes. 👉 Autolesiones. 👉 Huida. 👉 Colapso total.…
-
5 señales de que tu hijo autista aún no está listo para dejar el pañal
Hay momentos en los que sentimos la presión por todos lados: en el cole, en casa, en el parque. “¿Todavía lleva pañal?” “¿Y no lo han trabajado ya en terapia?” “Mi hijo a esa edad ya…”. Y entonces te preguntas: ¿Será que voy tarde? ¿O será que él simplemente no está listo? La respuesta es…
-
Educar no es moldear: por qué tu hijo no necesita encajar, sino ser entendido
Seguramente alguna vez lo has pensado, aunque sea en voz baja: «¿Estoy haciendo bien? ¿Debería empujarlo más? ¿Y si no aprende lo que necesita para la vida?” Vivimos en una sociedad que premia la obediencia, la adaptación rápida, el silencio, la conformidad. Y cuando tienes un hijo autista, todo eso parece ponerse en duda. Y…
-
Mi hijo se pierde en los detalles: así puedes ayudarle a ver el conjunto
Cambia una palabra en la rutina del desayuno, hay una decoración nueva en clase o tú dices algo “diferente”… y tu hijo se bloquea. Te mira raro. Se angustia. O directamente estalla. Y tú piensas: “¿En serio por eso se ha desregulado?” Sí. En serio. Porque no es una manía ni un capricho. Es otra…
-
¿Puede un niño pasar de nivel 2 a nivel 1 en el autismo?
Lo que nadie te explica sobre los niveles de apoyo “¿Puede mejorar el diagnóstico de mi hijo? ¿Pasará de nivel 2 a nivel 1?” Estas preguntas se repiten una y otra vez en los grupos de madres y padres. Porque cuando recibimos el diagnóstico, lo primero que queremos saber es si va a mejorar, si…