Etiqueta: padres
-
¿Somos solo herramientas?
Quiero recibir las herramientas diarias Me ha estado dando vueltas en la cabeza algo que quizá tú también hayas sentido alguna vez… A veces parece que, como padres o madres de personas con discapacidad, nuestra única función en este mundo es servirles. Que estamos aquí solo para garantizar su bienestar, su supervivencia, su felicidad… y…
-
Presumir competencia en el autismo: una mirada que transforma vidas
Quiero recibir las herramientas diarias En el mundo del autismo, hay una frase que puede cambiarlo todo: “Presume competencia.” Dicho de otra forma: trata a la persona autista como si pudiera, incluso cuando no tienes evidencia de que puede… todavía.Esto no es sobre exigir ni sobre forzar. Es una cuestión de dignidad, respeto y oportunidad.…
-
Cuando los sentidos abruman: claves para entender el procesamiento sensorial en el autismo
¿Te has preguntado por qué tu hijo parece «exagerar» ante ciertos ruidos, se tapa los oídos sin motivo aparente o se resiste a ponerse cierta ropa?Eso que parece capricho o manía… muchas veces tiene una explicación sensorial. En este post vamos a entrar en un mundo que pocas veces se explica bien: el procesamiento sensorial…
-
No todos los niños aprenden igual. Tu hijo no está retrasado, está desincronizado.
“Comparar a tu hijo con otros es como medir un pez por su capacidad de trepar árboles.” Cuando un niño no aprende a leer a la misma edad que los demás, no habla como se espera, o necesita más tiempo para vestirse o entender una consigna, es fácil caer en la trampa de pensar que…
-
Le hablo… y parece que no escucha — Cómo saber si realmente te está ignorando (spoiler: casi nunca)
Quiero recibir las herramientas diarias “¡Le hablo y no me contesta!”“Lo llamo por su nombre, y ni se gira.”“Le estoy explicando algo importante… y está en otra cosa.” Este tipo de frases son comunes en familias con niños autistas. Y a menudo se interpretan como desobediencia, falta de atención, o incluso mala educación. Pero la…
-
¿Por qué mi hijo se porta “peor” conmigo que con otros? La teoría del volcán seguro
Quiero recibir las herramientas diarias “Con la maestra se porta bien, pero conmigo explota”.“En el cole está tranquilo y cuando llega a casa, empieza a gritar, llorar o tirar cosas”.“Con los abuelos es un ángel, conmigo no para de pelear”. ¿Te suena familiar? Si eres mamá o papá de un niño autista, probablemente sí. Y…
-
¿Por qué mi hijo quiere comer lo mismo todos los días?
¿Por qué mi hijo quiere comer lo mismo todos los días? Spoiler: no es por capricho 1. La pregunta que muchas madres se hacen “¿Por qué solo quiere comer arroz con tomate?” “¿Por qué si le cambio la marca de las galletas ya no las quiere?” “¿Y si no le doy lo que pide, me…
-
Cuando la autolesión es una forma de regularse: stimming, dolor y supervivencia autista
Quiero recibir las herramientas diarias ⚠️ Advertencia: este artículo habla de autolesión y puede remover emociones intensas. Léelo con cuidado. ⚠️ Cuando se habla de stimming o estereotipias, la imagen más común que viene a la mente es la de un niño aleteando, balanceándose o girando sobre sí mismo. Muchos profesionales e incluso padres creen…
-
No siempre sabes qué hacer. Pero estar, ya es ayudar.
“Tu hijo no necesita que lo sepas todo. Solo necesita que no te vayas.” Hay momentos en los que te quedas sin respuestas.Tu hijo grita, se desregula, llora sin parar, y tú lo intentas todo: hablarle, calmarlo, distraerlo, razonar… y nada funciona. Te sientes frustrada. Culpable. A veces incluso derrotada. Pero ¿y si te dijera…
-
Cómo saber si tu hijo necesita una pausa
“No todos los niños saben pedir una pausa. Pero su cuerpo sí lo grita.” Muchos niños neurodivergentes no saben expresar con palabras que están sobrecargados. A veces, ni siquiera tienen conciencia de ello. Pero su cuerpo lo dice: se mueve más, aprieta las manos o los dientes, repite frases o sonidos, hace ruidos más fuertes,…
-
Qué es un colapso autista (meltdown) y cómo acompañarlo sin miedo
Hay días en los que todo parece ir bien… hasta que no. Tu hijo grita, llora, se tira al suelo, se tapa los oídos o empieza a tirar cosas. Tú te quedas paralizada, o quizá te desborda el miedo, la impotencia, la culpa. Y lo peor es que nadie te explicó esto. Eso que ves…
-
Cómo hablar de autismo en casa sin miedo ni tabúes: claves para una crianza basada en la verdad
Muchos padres me escriben con la misma duda: ”¿Le digo que es autista? ¿Y si se lo toma mal? ¿Y si lo limita? ¿Y si no lo entiende?” Y detrás de esas preguntas, hay una verdad muy grande: el miedo a hacer daño sin querer. Pero hablar de autismo en casa no es peligroso. Lo…
-
Familias que viven el Autismo
Hay cosas que no puedes contarle a cualquiera. Porque no lo entienden. Porque no lo viven. Porque no saben lo que es acompañar a un niño autista todos los días. Por eso he creado un grupo en Facebook: Familias que Viven el Autismo. Un espacio íntimo, seguro y sin juicios, donde solo estamos madres, padres…
-
Autismo y Apraxia del Habla: cuando el cuerpo no acompaña al pensamiento.
Hay niños que quieren hablar… pero no pueden. No es que no tengan nada que decir. Al contrario: muchas veces tienen el pensamiento lleno de ideas, preguntas, emociones y ganas de compartir. Pero su boca no les obedece. Las palabras no salen. Eso es apraxia del habla: una condición neurológica que dificulta la coordinación de…
-
¿Qué es el lenguaje gestáltico y por qué es importante entenderlo?
Muchas familias se preocupan cuando sus hijos autistas repiten frases de películas, dibujos animados o lo que escuchan en casa. Creen que eso no es “hablar de verdad”. Pero lo es. Se llama lenguaje gestáltico y es una forma totalmente válida y natural de adquirir el lenguaje. Solo que funciona diferente. ¿Qué es el lenguaje…
-
El respeto no se grita, se demuestra”
. Hay discursos que gritan. Que se imponen. Que se presentan como “la verdad” y desacreditan a todo aquel que piense diferente. Y muchas veces, las madres nos sentimos pequeñas frente a ese tono autoritario, técnico o incluso amenazante. Te dicen que si no haces lo que ellos dicen, estás perjudicando a tu hijo. Que…
-
La microbiota intestinal en el autismo: una pieza clave en el bienestar.
Cada vez más investigaciones apuntan a algo que muchas familias ya intuían: la barriga habla… y mucho. En el caso del autismo, la microbiota intestinal está demostrando tener un papel fundamental en el comportamiento, la regulación emocional, el sueño e incluso el lenguaje. La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.)…
-
¿Y si el problema no es tu hijo, sino lo que no sabes aún sobre él?
Hay una diferencia enorme entre portarse mal y estar desregulado. Y esa diferencia puede cambiarlo TODO en tu casa. Muchos padres llegan a mí desesperados, diciendo frases como: “Es que no obedece”, “Se porta fatal”, “No me hace caso”, “Se le mete algo en la cabeza y no hay quien lo saque de ahí”. Pero…