Etiqueta: educar
-
Día 22 · M.I.S.: Regulación sensorial en el cole — aula y recreo
En el aula y en el patio se juntan ruido, cambios y demandas de atención. Este plan práctico usa agenda visual siempre visible, pausas cortas con temporizador y opciones A/B para reducir desbordes y mejorar la participación sin castigos.
-
“Sin vínculo, no hay aprendizaje.”
Muchas veces buscamos cómo enseñarles algo a nuestros hijos: a comunicarse, a autorregularse, a dormir, a adaptarse… Y nos liamos con técnicas, pictogramas, refuerzos, terapias… Pero hay una cosa que no se puede saltar: el vínculo. 👉 Para que un niño autista pueda aprender de verdad, primero tiene que sentirse seguro contigo. No solo querido,…
-
Mamá burbuja, ¿y que?
A veces te lo sueltan como si fuera un insulto. “Es que lo sobreproteges…” “Vas a crearle una dependencia…” “Ese niño necesita mano dura…” “Así no va a aprender nunca…” Y lo dicen así, sin conocerte. Sin saber lo que vives. Sin haber estado ni un solo día en tus zapatos. Pero si algo he…
-
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes ¿Y si detrás de cada conducta difícil hubiera un corazón en alerta? Cuando tu hijo autista tiene una crisis, muchas veces el foco está en la conducta: “¿Qué ha hecho?” “¿Qué le ha desencadenado?” “¿Cómo…
-
Educar no es moldear: por qué tu hijo no necesita encajar, sino ser entendido
Seguramente alguna vez lo has pensado, aunque sea en voz baja: «¿Estoy haciendo bien? ¿Debería empujarlo más? ¿Y si no aprende lo que necesita para la vida?” Vivimos en una sociedad que premia la obediencia, la adaptación rápida, el silencio, la conformidad. Y cuando tienes un hijo autista, todo eso parece ponerse en duda. Y…