Vivir el Autismo

“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. En Vivir el Autismo te doy las herramientas para lograrlo.”

Preguntas Frecuentes:

Preguntas frecuentes sobre las sesiones en Vivir el Autismo


¿Qué tipo de acompañamiento ofreces en ‘Vivir el Autismo’?

Ofrezco sesiones de acompañamiento personalizadas para familias con hijos autistas o neurodivergentes. Mi objetivo es ayudarte a comprender mejor las necesidades y capacidades únicas de tu hijo, brindarte herramientas para mejorar la convivencia y apoyarle en este camino. Quiero formar y empoderar a los padres para que tomen las mejores decisiones para sus hijos y faciliten que tengan una vida plena y feliz.

¿Cómo sé si tu acompañamiento es adecuado para mí y mi familia?

Si sientes que necesitas apoyo para entender mejor a tu hijo, manejar los desafíos diarios y encontrar estrategias respetuosas y efectivas, mis sesiones pueden ayudarte. Mi enfoque se basa en la comprensión profunda, el respeto a la neurodiversidad y el bienestar de toda la familia.

¿Las sesiones son solo para padres o también para profesionales?

Mis sesiones están diseñadas principalmente para familias. Sin embargo, si eres un profesional que trabaja con niños neurodivergentes y buscas orientación, también puedo ayudarte.

¿Las sesiones son online o presenciales?

Actualmente, todas las sesiones se realizan online. Esto me permite ofrecer más flexibilidad horaria y acompañar a familias de cualquier lugar.

¿Cuánto dura una sesión y con qué frecuencia se recomienda hacerlas?

Cada sesión dura aproximadamente 60 minutos, aunque no soy estricta con el reloj. No trabajo con muchas familias al día porque mi implicación va más allá de la hora de videollamada: estudio tu caso, reflexiono, comparto con colegas si es necesario y elaboro un plan de vida para tu hijo. La frecuencia ideal depende de cada caso, pero muchas familias encuentran últil empezar con sesiones semanales o quincenales.

¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?

Depende de cada familia. Algunas necesitan solo una sesión con pautas muy concretas y otras requieren un acompañamiento más continuado de entre 4 y 16 sesiones. En cualquier caso, el objetivo es darte las herramientas necesarias para que no dependas de mí y puedas avanzar sola. Siempre quedaré disponible para ti si en el futuro surgen nuevos desafíos.

¿Qué metodología utilizas en tus sesiones?

Trabajo desde un enfoque individualizado, centrado en la persona y el respeto absoluto a la neurodiversidad. No busco «corregir» el autismo, sino comprenderlo y acompañarlo. Utilizo herramientas de coaching, estrategias adaptadas a cada familia y una mirada que integra regulación emocional, comunicación, entorno y autonomía.

¿Cómo puedo agendar una sesión contigo?

Puedes reservar directamente en mi web: https://calendly.com/vivirelautismo

O escribirme a susana@vivirelautismo.com o por WhatsApp al +34 607 25 15 45.

¿Qué pasa si tengo que cancelar una sesión?

Entiendo que pueden surgir imprevistos. Solo te pido que me avises con al menos 24 horas de antelación para poder reprogramarla sin coste adicional.


Sobre el autismo y la neurodiversidad

¿El autismo tiene cura?

No. El autismo no es una enfermedad, sino una condición neurológica que forma parte de la diversidad humana. No necesita cura, sino comprensión, apoyos y ajustes para que la persona autista pueda desarrollarse plenamente.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo autista a comunicarse mejor?

Cada niño es distinto. Algunos se comunican verbalmente, otros mediante sistemas alternativos o gestálticos. En nuestras sesiones, buscaremos juntos las estrategias más adecuadas para facilitar su comunicación y expresión.

¿Cómo puedo manejar los momentos de crisis o sobrecarga sensorial?

Las crisis son una respuesta a la sobrecarga o al malestar. No se solucionan con castigos ni sermones. Trabajaremos en identificar los desencadenantes, ofrecer regulación sensorial, anticipación y estrategias concretas que se ajusten a vuestro caso.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a desarrollar su autonomía?

Respetando sus tiempos, ofreciéndole herramientas adaptadas y creando entornos predecibles y comprensivos. En nuestras sesiones trabajaré contigo para acompañarlo sin forzar, desde la seguridad y la confianza.


¿Tienes alguna otra pregunta?

✉️ Escríbeme a susana@vivirelautismo.com o envíame un WhatsApp al +34 607 25 15 45.

Estoy aquí para ayudarte.