“Parece que no me echa de menos”: el apego en el autismo no siempre se ve, pero se siente
Cuando no te busca, cuando no pregunta, cuando no parece notar tu ausencia…
A veces los padres de niños autistas cargamos con un dolor silencioso:
- “No me abraza cuando vuelvo del trabajo.”
- “No me llama cuando estoy lejos.”
- “Parece que le da igual si estoy o no…”
Y aunque sabemos que no es así, duele. Porque nos enseñaron que el amor se demuestra con besos, palabras y gestos.
Y cuando eso no está, aparece la duda: ¿Me echa de menos?
¿Me necesita?
¿Me quiere?
¿Echan de menos aunque no lo demuestren?
Sí. Muchos niños autistas sí echan de menos, pero su forma de expresarlo puede no coincidir con las expectativas sociales.
El psicólogo Ernesto Reaño explica que el sistema nervioso de las personas autistas busca seguridad de forma constante. Y cuando se sienten seguros, sí crean vínculos profundos. Pero sus formas de mostrarlos son diferentes, no deficientes.
Muchos viven muy centrados en el presente. Eso significa que si no estás físicamente, no siempre te van a nombrar, llorar o buscar. Pero cuando vuelves, tu presencia les regula, les calma, les da seguridad.
El apego en el autismo no es frío. Es diferente.
Tu hijo no es indiferente. No es que no te eche de menos.
Es que no lo expresa como tú esperas.
Muchos niños autistas:
- No hacen contacto visual.
- No corren a saludarte.
- No preguntan por ti cuando no estás.
Pero eso no significa que no te quieran. Significa que su forma de procesar el vínculo es distinta. A veces el amor no se dice. A veces simplemente se siente en silencio.
No buscan consuelo como otros niños. Pero lo necesitan igual.
Cuando se hacen daño, algunos corren a tus brazos. Otros se aíslan. O repiten una frase. O se ponen a girar algo.
No es frialdad. Es autorregulación. Están intentando calmarse a su manera.
Eso no quiere decir que no necesiten consuelo. Significa que lo necesitan en una forma que no les sobrecargue.
¿Cómo mostrarle que estás, aunque no te lo pida?
🌱 1. Estar sin invadir
Sentarte cerca. Compartir espacio en silencio. Hacer lo que él hace sin dirigirlo.
Tu presencia constante y calmada construye seguridad.
🧸 2. Crear rutinas de vínculo
Un ritual al despertar. Un gesto al dormir. Una canción especial.
Algo que no dependa de su iniciativa, pero que refuerce vuestro lazo.
🧩 3. Aceptar su forma de querer
No dice “te quiero”, pero te lo muestra cuando:
- Te da su juguete favorito.
- Repite algo que sabe que te gusta.
- Te deja entrar en su rutina.
Eso también es amor. Solo que en su idioma.
El día que entendí su forma de echarme de menos
Un día estuve fuera todo el fin de semana. Al volver, no me abrazó. Ni me miró.
Se quedó jugando con su tren. Pensé: “No me ha echado nada de menos”.
Pero entonces, sin decir nada, puso el tren delante de mí y se fue.
Y cuando volví a mirarlo, había formado mi nombre con piezas de letras.
No lo dijo. Pero me lo mostró.
Y ese día entendí que me había echado de menos todo el tiempo. Solo que a su manera.
No busques pruebas. Busca presencia.
Tu hijo no tiene que demostrar su apego como dicta la norma.
No tiene que correr a abrazarte ni escribirte cartas.
Tu hijo ama. A su manera. Con su cuerpo. Con su lenguaje. Con sus silencios.
Y tú puedes acompañarle sin exigir, sin comparar, sin forzar.
Como dice Ernesto Reaño: “La seguridad es el vínculo más poderoso.”
Si contigo se siente seguro, el apego está ahí. Aunque no se vea.
Si alguna vez dudas…
“El amor no siempre se dice. A veces solo se queda a tu lado.”
Y ahí estás tú. Y ahí está él. Y eso también es amor.
Susana Ariza – Divulgadora de Autismo
Correo: susana@vivirelautismo.com
Web: vivirelautismo.com
🌟 ¡Si te ha gustado, sígueme en Facebook! 🌟
Si buscas apoyo, herramientas prácticas y recursos útiles sobre autismo, ¡te invito a seguirme! 💛 ∞
👉 Sígueme aquí: Vivir el Autismo en Facebook
🚀 ¿Quieres unirte a mi comunidad?
Únete a nuestros grupos donde compartimos experiencias de manera cercana y segura:
- 👨👩👧👦 Familias que Viven el Autismo (grupo general)
- 🇪🇸 Grupo para Familias en España
- 🇲🇽 Grupo para Familias en México
#Autismo #VivirElAutismo #ApegoAutista #Neurodiversidad #CrianzaRespetuosa #LenguajeNoVerbal #ApegoSeguro #ErnestoReaño #AmorAutista #VínculoVisible #PresenciaSinCondiciones #CrianzaConsciente #MadresAutismo #ConectandoSinPalabras #AmorSilencioso
Deja una respuesta