La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

No es solo un objeto: el apego que no todos entienden

A veces lo vemos y no lo entendemos.
Un niño que no suelta un cojín, una cinta, una hoja, una cuchara de plástico.
Y lo primero que pensamos es: “pero si está roto”, “pero si no tiene sentido”, “pero si ya no le sirve”.

Pero ahí está el error.
Porque sí le sirve.
Le sirve para sentirse seguro.
Le sirve para regularse.
Le sirve para saber que hay algo que no cambia, aunque todo lo demás sí.

💛 Para muchas personas autistas, los objetos no son simples cosas:
Son refugios. Son anclas. Son trocitos de estabilidad en un mundo que muchas veces se siente demasiado impredecible.

Un objeto puede representar:

  • Una etapa concreta de su vida.
  • Una sensación de calma o de control.
  • Un vínculo emocional profundo.
  • Una rutina estable que da estructura a su día.

🧠 ¿Y esto qué tiene que ver con el autismo?

Muchísimo.

En el autismo, el entorno puede ser ruidoso, caótico, exigente.
Y en medio de ese caos, tener un objeto familiar, suave, con olor conocido, con historia… da paz.

👉 No se trata de una manía.
👉 No es una fijación sin sentido.
👉 Es una necesidad emocional real.

Y cuanto más se tambalea lo demás, más importante se vuelve ese objeto.
Porque es su forma de sostenerse. De regularse. De anclarse.

🧩 ¿Qué podemos hacer como madres, padres o acompañantes?

  • Respetarlo. Aunque no lo entendamos. Aunque esté viejo o roto. Si le da paz, tiene valor.
  • No usarlo como moneda de cambio. Nunca le digas “si haces esto, te doy tu objeto”. Eso duele. Eso rompe la confianza.
  • Cuidarlo con él o ella. Protegerlo, buscarle un lugar, que sepa que su necesidad es válida.
  • Prepararse para el futuro. Si el objeto puede romperse o perderse, podemos anticipar. Con copias, fotos, rituales de despedida.
  • Escuchar. Detrás de ese objeto hay una historia. ¿Te has parado a preguntar qué significa para él?

🧸 Un ejemplo muy personal…

Dani, mi hijo, tenía un cojín negro.
Lo tuvo desde que nació, dormía con él, lo abrazaba, lo llevaba a todas partes.
En la mayoría de sus fotos de pequeño… ahí estaba su cojín.
No era un peluche bonito ni algo de marca. Era su cojín.
Se fue desgastando poco a poco, hasta que un día, simplemente, se deshizo de tanto usarlo.
Intentamos buscar otro parecido, pero nunca lo pudimos reemplazar.
Porque no era un cojín cualquiera.
Era su ancla. Su refugio. Su compañero silencioso en un mundo que muchas veces no entendía.

💛 Si tu hijo o hija tiene un objeto especial, no lo veas como una debilidad.
Es su fuerza. Su manera de protegerse. Su forma de estar en calma.

¿Y en tu casa? ¿Hay algún objeto que sea especial para tu peque?
Te leo en comentarios 💬

Niño abrazando cojín negro

🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

💛 Sígueme en Facebook para no perderte nada:
👉 Vivir el Autismo en Facebook


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


👥 ¿Tienes un hijo o hija adolescente?

Hemos creado un espacio seguro y respetuoso para adolescentes autistas: un lugar donde puedan relacionarse desde su forma de ser, con grupos de WhatsApp temáticos y supervisión adulta sin juicios ni correcciones.

👉 Tribu Dorada Adolescente


🇪🇸 ¿Vives en España?

Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.

👉 Familias que Viven el Autismo – España


🇲🇽 ¿Eres de México?

En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.

👉 Familias que Viven el Autismo – México


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación

Quiero recibir las herramientas diarias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *