La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

Día 13 · M.I.S.: Vestibular — equilibrio, movimiento y mareos

El sistema vestibular es el que informa al cerebro de dónde está el cuerpo en el espacio, si estamos quietos o en movimiento, y cómo mantener el equilibrio. En autismo, este sistema puede estar hiper (mareo, rechazo al movimiento) o hipo (necesidad de girar y saltar constantemente).

¿Qué observar?

  • Búsqueda vestibular: se columpia, gira sobre sí mismo, salta en el sofá, busca movimientos intensos.
  • Defensividad vestibular: miedo a columpios, evita escaleras o rampas, se agarra con fuerza al subir al coche.
  • Bajo registro: parece “torpe”, tropieza, le cuesta aprender a montar en bici.

Por qué ocurre

Los canales semicirculares del oído interno detectan la aceleración y el movimiento. Si el procesamiento es distinto, el niño puede necesitar más estimulación para orientarse o, al contrario, sentirse mareado con mínimos cambios de posición.

Estrategias en casa

  1. Para buscadores: ofrece movimientos seguros (columpio en puerta, cojín de equilibrio, saltar en cama elástica pequeña, bailar con giros).
  2. Para defensivos: empezar con movimientos muy suaves, siempre con control (balanceo lento en brazos, hamaca baja), sin forzar.
  3. Rutinas de “dosis” vestibulares: mejor 3–5 min repartidos al día que largos ratos.
  4. Combinar con propiocepción (Día 6): siempre cerrar con presión profunda (abrazos, sándwich de cojines) para regular.

Estrategias en el cole

  • Dejar que use un cojín de movimiento en la silla.
  • Pausas de “columpio” o balanceo suave antes de tareas largas.
  • Evitar obligar a actividades que provocan pánico (patio con giros rápidos) sin preparación.

Errores frecuentes

  • Pensar que “es hiperactivo” cuando en realidad busca input vestibular.
  • Quitarle todo movimiento “porque se marea”. La clave es dosificar y regular.
  • Obligar a subir a atracciones o columpios sin preparación. Aumenta el miedo.

Plan exprés (7 días)

  1. Día 1: Observar y anotar: ¿busca o evita el movimiento?
  2. Día 2: Introducir 2 min de balanceo suave o saltos controlados.
  3. Día 3: Añadir una rutina vestibular antes de dormir (meceo suave + cuento).
  4. Día 4: Combinar con presión profunda después de cada sesión.
  5. Día 5: En el cole, pedir cojín de equilibrio o pausa de movimiento.
  6. Día 6: Juego con música que implique giros y cambios de dirección.
  7. Día 7: Evaluar: ¿menos caídas? ¿menos búsqueda excesiva o menos miedo?

Cuándo consultar

Si hay mareos intensos, vómitos, miedo extremo que impide jugar, o dificultades motoras que limitan la vida diaria, consultar con pediatría, fisioterapia o terapia ocupacional especializada en integración sensorial.


🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?

En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios, guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas) y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.

👉 www.vivirelautismo.com


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


🇪🇸 ¿Vives en España?

Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.

👉 Familias que Viven el Autismo – España


🇲🇽 ¿Eres de México?

En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.

👉 Familias que Viven el Autismo – México


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación

✨ Suscríbete y tendrás acceso a contenido exclusivo ✨

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *