El sistema olfativo está directamente conectado con la emoción y la memoria. En autismo, puede convertirse en un detonante diario: olores que para otros pasan desapercibidos resultan insoportables, o bien el niño busca oler todo con intensidad para regularse.
¿Qué observar?
- Defensividad olfativa: se tapa la nariz en el supermercado, evita comer por el olor, rechaza baños con productos perfumados, se desregula con ambientadores.
- Bajo registro: no percibe olores fuertes (no nota comida quemada, pañal sucio).
- Búsqueda olfativa: huele constantemente objetos, ropa, personas, alimentos.
Por qué ocurre
El bulbo olfativo conecta directamente con el sistema límbico: cada olor activa emociones intensas. En autismo, esta conexión puede estar hiperreactiva (todo huele “demasiado”) o hipo (necesita estímulos fuertes para percibir). Por eso el mismo champú que a ti te gusta puede provocar rechazo o, al revés, ser fascinante.
Estrategias en casa
- Reducir carga olfativa: evita ambientadores y colonias fuertes en casa. Usa detergentes y geles neutros.
- Avisar antes: “Voy a cocinar pescado, puede oler fuerte”. Abrir ventanas o encender extractor.
- Ofrecer elección: un gel con dos olores suaves para elegir; deja que participe en la compra.
- Rincón de alivio: preparar un pañuelo con olor agradable y neutro (lavanda suave, vainilla) para que lo use si un ambiente le resulta insoportable.
Estrategias en el cole
- Evitar tizas y rotuladores de olor intenso; preferir materiales sin perfume.
- Permitir que tenga su pañuelo/pañito con olor neutro de seguridad.
- Dar aviso si habrá pintura, limpieza o cocina en clase.
Errores frecuentes
- Pensar que “es manía” → en realidad, es un umbral sensorial diferente.
- Forzar a “oler todo para acostumbrarse”. Genera más rechazo.
- Usar colonias fuertes “para tapar olores”. Empeora la defensividad.
Plan exprés (7 días)
- Día 1–2: Retirar ambientadores/perfumes fuertes de casa.
- Día 3: Introducir un gel de ducha neutro y dejar que lo elija.
- Día 4: Preparar su “pañuelo seguro” con un olor suave elegido.
- Día 5: Anticipar un olor fuerte del día (cocina, limpieza) con pictograma/aviso.
- Día 6: Juego breve con olores suaves (vainilla, lavanda) para asociar a calma.
- Día 7: Evaluar: ¿menos quejas en el baño? ¿más autonomía en rutinas con olores?
Cuándo consultar
Si hay náuseas intensas, vómitos, rechazo extremo que impide comer o asearse, conviene consultar con pediatría y terapia ocupacional para adaptar el plan sensorial.
🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟
Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.
🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?
En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios, guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas) y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.
🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?
Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.
👉 Familias que Viven el Autismo
🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?
Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.
👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales
🇪🇸 ¿Vives en España?
Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.
👉 Familias que Viven el Autismo – España
🇲🇽 ¿Eres de México?
En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.
👉 Familias que Viven el Autismo – México
Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real
y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación
Deja una respuesta