La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

Día 10 · M.I.S.: Visual — cuando la luz cansa o lo necesitan todo por escrito

El sistema visual no se limita a ver, sino a procesar y organizar lo que llega por los ojos: colores, formas, movimiento, letras, gestos, entornos enteros. Cuando falla la modulación, los niños pueden vivirlo como demasiado intenso (luz que hiere, colores que abruman) o, al revés, insuficiente (necesitan más apoyo visual para entender).

¿Qué observar?

  • Defensividad visual: se queja de luces fuertes, evita el sol, cierra los ojos con fluorescentes, le cuesta entrar a supermercados o aulas con muchos carteles.
  • Bajo registro: pierde objetos delante de sus narices, no sigue instrucciones si no hay apoyos visuales, parece “despistado” en entornos cargados.
  • Búsqueda visual: se queda hipnotizado con ventiladores, luces que parpadean, pantallas brillantes.
  • Necesidad de apoyos: aunque vea bien, necesita información escrita o pictos para comprender y anticipar.

Por qué ocurre

La corteza visual procesa hasta el 80 % de la información que llega al cerebro. En autismo, este procesamiento puede estar hiperactivado (todo entra a la vez y sin filtro) o hipoactivado (entra poco o se pierde en el caos). De ahí que algunos niños necesiten oscurecer y otros visualizar todo para entender.

Estrategias en casa

  1. Ambiente luminoso regulado: sustituye fluorescentes por luz cálida, usa cortinas translúcidas, evita brillos directos en pantallas.
  2. Reducir saturación visual: menos pósters, menos juguetes a la vista. Guarda en cajas opacas y rota lo disponible.
  3. Apoyos visuales: agendas con pictogramas, guiones de pasos, listas de tareas. Cuanto más predecible, menos estrés.
  4. Zonas claras: un rincón con pocos estímulos, colores neutros y luz suave para descansar la vista.

Estrategias en el cole

  • Evitar que se siente frente a ventanas con sol directo o proyectores.
  • Permitir gafas con filtro o viseras en clase si la luz molesta.
  • Usar apoyos visuales en pizarras, agendas y exámenes.
  • Reducir sobrecarga en paredes (menos carteles superpuestos).

Errores frecuentes

  • Pensar que “ve mal” → primero descartar en oftalmología. No todo es cuestión de gafas.
  • Llenar la habitación de estímulos “para motivarle”. Saturar empeora la regulación.
  • No dar apoyos visuales porque “ya sabe leer”. La comprensión en autismo depende mucho del canal visual estructurado.

Plan exprés (7 días)

  1. Día 1–2: Cambiar una bombilla fría por cálida y observar su reacción.
  2. Día 3: Ordenar un rincón quitando carteles/juguetes sobrantes.
  3. Día 4: Introducir un guion visual para una rutina (ducha, desayuno).
  4. Día 5: Enseñar a usar gafas de filtro o gorra en exteriores.
  5. Día 6: Crear una “caja de descanso visual” (colores neutros, sin brillos).
  6. Día 7: Evaluar: ¿menos quejas de luz? ¿más rapidez en rutinas con pictos?

Cuándo consultar

Si hay migrañas frecuentes, visión doble, problemas oculares aparentes o gran ansiedad en entornos visualmente cargados, acudir a oftalmología y terapia ocupacional para valoración sensorial.


🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?

En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios, guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas) y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.

👉 www.vivirelautismo.com


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


🇪🇸 ¿Vives en España?

Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.

👉 Familias que Viven el Autismo – España


🇲🇽 ¿Eres de México?

En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.

👉 Familias que Viven el Autismo – México


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación

✨ Suscríbete y tendrás acceso a contenido exclusivo ✨

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *