Hay algo que no solemos decir en voz alta, pero que muchas madres sentimos en silencio:
hacemos todo lo posible para que las cosas salgan bien, pero cuando no se respetan las necesidades de nuestros hijos… las que acabamos pidiendo disculpas somos nosotras.
Y no es justo.
Explicamos lo que necesitan.
Damos pautas claras.
Nos adelantamos a los posibles desbordes.
A veces preparamos apoyos visuales, estrategias, adaptaciones…
Todo para que puedan estar bien.
Pero cuando eso no se tiene en cuenta, cuando no hay nadie pendiente, cuando se olvida lo que ya se sabía que funcionaba…
nuestros hijos lo sufren.
Se saturan. Se desregulan. Y entonces llega el juicio.
Y ahí estamos otra vez.
Traduciendo lo que ha pasado.
Justificando lo que ya habíamos anticipado.
Tratando de que no se malinterprete.
Como si fuera culpa nuestra.
Como si ellos fueran el problema.
Pero no.
Nuestros hijos no están fallando.
Están reaccionando a un entorno que no los acompaña como necesita.
Y no se trata de culpar a nadie.
Se trata de que escuchar a una madre es también una forma de cuidar a un niño.
Porque muchas veces, cuando pedimos que se anticipe, que se acompañe, que se adapten los entornos…
no lo hacemos por comodidad.
Lo hacemos por necesidad.
Porque sabemos lo que pasa cuando no se hace.
No podemos estar con ellos las 24 horas.
No podemos ser siempre su escudo.
Y cuando no estamos, solo pedimos algo tan básico como que se respete lo que ya hemos aprendido que les ayuda.
No para evitar una crisis.
Sino para que puedan vivir con calma.
Como cualquier niño merece.
No es pedir demasiado.
Es pedir lo justo.
Y mientras haga falta recordarlo, lo diremos.
Una y otra vez.
No para señalar.
Sino para proteger lo más valioso que tenemos.
🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟
Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.
💛 Sígueme en Facebook para no perderte nada:
👉 Vivir el Autismo en Facebook
🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?
Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.
👉 Familias que Viven el Autismo
🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?
Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.
👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales
🇪🇸 ¿Vives en España?
Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.
👉 Familias que Viven el Autismo – España
🇲🇽 ¿Eres de México?
En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.
👉 Familias que Viven el Autismo – México
Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real
y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
Deja una respuesta