La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

Día 19 · M.I.S.: Ducha sensorial — agua, espuma y calma (sin batallas)

Si la ducha es una odisea, no es “manía”: es sensorial. El agua golpea, el sonido retumba, la temperatura cambia, el jabón pica y la luz del baño puede deslumbrar. Para un sistema táctil/vestibular sensible, todo eso se siente “demasiado”. Aquí tienes un plan para una ducha corta, predecible y sin batallas.

Día 19 · M.I.S.: Ducha sensorial — agua, espuma y calma
Día 19 · M.I.S.: Ducha sensorial — agua, espuma y calma

Por qué la ducha “se hace grande” (lectura sensorial)

  • Tacto/temperatura: chorros que pinchan, cambios bruscos de frío/calor y picor por jabón en ojos/piel.
  • Audición: el ruido del agua hace eco y satura.
  • Vestibular: inclinarse para lavar cabeza/cuerpo desestabiliza.
  • Olor: geles/champús perfumados pueden ser detonantes.

Idea fuerza: previsibilidad + dosis pequeña + control compartido = más cooperación, menos resistencia.

Antes de abrir el grifo: prepara el escenario

  1. Ambiente tranquilo: luz cálida, puerta entornada (menos eco), toalla de alta absorción en el suelo.
  2. Elección binaria real: “¿ducha corta o larga?” con reloj visual (8–10 min máximo).
  3. Puente propioceptivo (60–90 s): apretar cojín, empujar pared, “sándwich de toalla”.
  4. Temperatura templada y constante: abre, espera 10 s, prueba con mano/antebrazo.
  5. Gel/champú suaves y poco perfume: fórmulas hipoalergénicas; ojos cerrados + cuenta 5 al aclarar cabeza.

Estrategias según perfil (Winnie Dunn)

  • Bajo registro: guía visual clara (pictos), recordatorios “de arriba abajo”, temporizador.
  • Buscador: chorro tipo “lluvia” suave, juego breve de espuma, cepillo corporal blando 30–40 s antes del agua.
  • Sensible/defensivo: presión profunda antes/después, chorro suave (no directo en cabeza), toques firmes al secar (no frotar).
  • Evitador: guion de 4–6 pasos con derecho a pausa; misma secuencia, mismo orden, mismos productos.

Historia social (pasos sin lucha)

  1. Preparar: toalla, ropa, gel/champú y antideslizante.
  2. Aviso y elección: miro el pictograma; elijo “ducha corta/larga”.
  3. Temperatura: abro, espero 10 s, compruebo templada.
  4. Entrar despacio: primero pies y piernas; luego brazos y barriga.
  5. Jabón: cabeza–cuerpo–brazos–piernas. Si pica, cierro ojos y cuento 5.
  6. Aclarar: cuento hasta 10 mientras cae el agua; respiro lento (nariz 3 / boca 4).
  7. Secado con presión: toques firmes, sin frotar.
  8. Terminar: ropa y premio sensorial corto (apretar cojín 2 min).

Plan exprés de hoy (12–15 min)

  1. Regular (1–2 min): empujar pared o “sándwich de toalla”.
  2. Guion con pictos: revisa 4–6 pasos antes de entrar.
  3. Ducha corta: objetivo = mojar + jabón + aclarar sin prisas (3–5 min).
  4. Final claro: secar con presión + premio sensorial breve.

Descargable de hoy

📄 Descargar: Historia social de la ducha (PDF) — Día 19

Errores frecuentes (y cómo evitarlos)

  • Forzar la cabeza al chorro. Mejor cuenco/taza para dirigir el agua y ojos cerrados + conteo.
  • Perfumes intensos. Cambia a productos neutros y poca cantidad.
  • Maratones. Mejor duchas cortas y frecuentes hasta que haya éxito.
  • Quitar apoyos “porque ya va bien”. Mantén 2–3 semanas para consolidar.

Cuándo consultar

Si hay llanto intenso ante el agua, dolor, pérdida de conciencia ante chorros/temperatura, dermatitis severa o regresión marcada, consulta con pediatría/dermatología y solicita valoración de Terapia Ocupacional con experiencia en procesamiento sensorial.


🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias.
Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo
y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?

En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios,
guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas)
y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.

👉 www.vivirelautismo.com


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten
acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales
y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación
y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


🇪🇸 ¿Vives en España?

Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.

👉 Familias que Viven el Autismo – España


🇲🇽 ¿Eres de México?

En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas
y recursos adaptados a tu país.

👉 Familias que Viven el Autismo – México


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real
y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com · 🌐 www.vivirelautismo.com · 🪪 Mi tarjeta de presentación

✨ Suscríbete y tendrás acceso a contenido exclusivo ✨

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *