La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

“Cuando algo cambia y todo se tambalea: cómo ayudar a tu hijo autista a sobrellevar los contratiempos”

Todo iba bien.
Tu hijo estaba tranquilo, todo estaba funcionando, el día parecía en calma. Y de repente…

  • 🌧️ Se pone a llover y no se puede ir al parque.
  • ❌ Hoy no hay su merienda habitual.
  • 🛒 En el súper han cambiado todo de sitio.

Y lo que para los adultos es solo un contratiempo, para un niño autista puede ser un tsunami emocional.


💥 Los cambios imprevistos no se “aceptan”, se sufren

Muchas veces se malinterpreta:
“No sabe adaptarse.”
“Es muy rígido.”
“Está malcriado.”

Pero la realidad es otra. Las personas autistas tienen algo que se llama inercia cognitiva, que significa que les cuesta muchísimo cambiar de una idea o actividad a otra. Su cerebro está enfocado como un tren que avanza por una vía. 📍 Si cambias la ruta de golpe… descarrila.

No es cabezonería. Es biología.


🎢 Ejemplos reales de cada día

  • Te has organizado para ir al parque, pero de repente empieza a llover. Se lo dices, y explota. No es que sea “caprichoso”, es que su mente ya estaba en el parque.
  • Siempre merienda lo mismo, pero hoy no quedaba y has preparado otra cosa. Lo rechaza, se enfada, no quiere ni verlo. No es por la comida, es por el cambio.
  • Vas al supermercado y han cambiado los productos de sitio. Él empieza a alterarse, no sabe por dónde ir, se frustra. Su mapa interno ya no encaja con lo que ve.

🛠️ ¿Qué podemos hacer para ayudar?

  • Anticipa los posibles cambios
    No esperes al último momento. Si hay posibilidad de que algo cambie, dilo antes: “Hoy vamos al parque si no llueve”.
  • Ofrece una alternativa visual
    Usa pictogramas o imágenes para mostrarle qué pasará en vez de lo que esperaba. Sustituye una ruta, no la borres.
  • Valida su emoción
    No minimices. Dile: “Sé que te cuesta cuando cambia el plan. Yo también me siento así a veces.”
  • Ten un “plan B” entrenado
    Si suele dolerle mucho perder una actividad, construid juntos una lista de “cosas que también me gustan” para esos días.
  • Cuida tu tono
    No te enfades porque se enfada. Es un sistema nervioso en modo alarma. Necesita contención, no corrección.

💛 El objetivo no es que no se frustre. Es que pueda recuperarse

En la vida siempre habrá contratiempos. Pero un niño autista no necesita que le exijas que se adapte al caos. Necesita un adulto que acompañe su tormenta sin añadir más viento.

Una vez lo entiendes, dejas de verlo como un problema de conducta… Y empiezas a verlo como un grito de ayuda en un mundo que cambia demasiado deprisa.


Quiero recibir las herramientas diarias

🌟 ¡Si te ha gustado, sígueme en Facebook!
Si buscas apoyo, herramientas prácticas y recursos útiles sobre autismo, ¡te invito a seguirme! 💛 ∞
👉 Sígueme aquí: Vivir el Autismo en Facebook

🚀 ¿Quieres unirte a mi comunidad?
Únete a nuestro grupo donde compartimos experiencias de manera cercana y segura.
👉 Únete aquí: Familias que Viven el Autismo
👉 También en México: Familias que Viven el Autismo – México
👉 Y si estás en España: Familias que Viven el Autismo – España


Susana Ariza Cantero
Divulgadora de autismo
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *