Categoría: Comportamiento
-
“No hay nada que curar, pero si hubiera algo que rompiera esos muros, lo abrazaría sin dudar”
A veces me da miedo decir esto. No porque no acepte a mi hijo. Yo soy la primera que repite —una y mil veces— que el autismo no se cura, se comprende. Lo defiendo, lo explico, lo divulgo. Pero también sé que, para que él esté bien, hay muchísimas cosas que cuidar: la luz, los…
-
¿Por qué mi hijo se golpea o se tira al suelo? La propiocepción en el autismo lo explica
¿Tu hijo se tira al suelo, se choca contra las paredes o aprieta muy fuerte sin darse cuenta? No es que lo haga “a propósito”.No es que “necesite límites”.Muchísimas veces lo que necesita es… sentirse. Porque la propiocepción es eso: el sentido que nos dice dónde está nuestro cuerpo en el espacio, cómo se mueve…
-
“¡No para quieto ni un segundo!” — Lo que nadie te explicó sobre el sistema vestibular en el autismo
“Mi hijo no para. Salta, gira, corre, se cuelga… no puede estarse quieto ni un minuto.” O al contrario: “Mi hija se cae todo el rato, se marea con facilidad, le da miedo columpiarse.” Detrás de todo esto puede haber algo que casi nadie menciona: el sistema vestibular. Y si no lo comprendes, puedes acabar…
-
¿Por qué mi hijo disfruta… y al momento se desregula? Cuando el juego que más le gusta acaba en llanto
Hay algo que muchas madres notan pero pocas se atreven a decir: “Mi hijo estaba feliz… y de repente está llorando.” “Disfrutó un montón, pero ahora ha salido corriendo, gritando.” “Odia los cambios, pero a veces también se desregula con lo que más le gusta.” Y es que, en el autismo, disfrutar no siempre significa…
-
“No es que exagere… Es que su mundo se siente distinto. Los 8 sentidos en el autismo y cómo afectan su día a día”
“Es muy exagerado”, “llora por todo”, “parece que le da asco vivir”, “es que no avisa cuando tiene hambre”, “no sabe estar quieto ni un minuto”… ¿Te suena? Son frases que muchas madres de niños autistas han escuchado (o incluso pensado alguna vez). Pero detrás de esa aparente “incomodidad con el mundo” hay algo mucho…
-
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes
“No se porta mal, está sobreviviendo”: los tipos de apego en el autismo y su relación con las conductas desafiantes ¿Y si detrás de cada conducta difícil hubiera un corazón en alerta? Cuando tu hijo autista tiene una crisis, muchas veces el foco está en la conducta: “¿Qué ha hecho?” “¿Qué le ha desencadenado?” “¿Cómo…
-
10 cosas que puedes hacer cuando está al borde del colapso
(y tú también) Cuando ves que va a estallar y no sabes qué hacer primero Hay momentos en los que tu hijo está al borde. Y tú también. Lo ves acelerado, tenso, irritable, desconectado… Y sabes que en cualquier momento puede venir una crisis. 👉 Gritos. 👉 Golpes. 👉 Autolesiones. 👉 Huida. 👉 Colapso total.…
-
“Mi hijo no quiere trabajar en el cole ni en casa”: lo que no te han contado(y necesitas saber)
Una de las frases que más escucho de madres agotadas es esta: “No quiere trabajar. En el cole no hace nada. En casa tampoco. Le pongo una ficha, un dibujo, lo siento en la mesa… y no quiere. Si le insisto, llora. Se niega a todo.” Y detrás de esa frase, siempre hay una madre…
-
Educar no es moldear: por qué tu hijo no necesita encajar, sino ser entendido
Seguramente alguna vez lo has pensado, aunque sea en voz baja: «¿Estoy haciendo bien? ¿Debería empujarlo más? ¿Y si no aprende lo que necesita para la vida?” Vivimos en una sociedad que premia la obediencia, la adaptación rápida, el silencio, la conformidad. Y cuando tienes un hijo autista, todo eso parece ponerse en duda. Y…
-
¿Puede un niño pasar de nivel 2 a nivel 1 en el autismo?
Lo que nadie te explica sobre los niveles de apoyo “¿Puede mejorar el diagnóstico de mi hijo? ¿Pasará de nivel 2 a nivel 1?” Estas preguntas se repiten una y otra vez en los grupos de madres y padres. Porque cuando recibimos el diagnóstico, lo primero que queremos saber es si va a mejorar, si…