Categoría: Ansiedad
-
🔄 El papel de las transiciones: de una actividad a otra sin perder la calma
Si convives con un niño autista, seguramente hayas visto cómo una simple frase como “venga, vamos a otra cosa” puede desencadenar tensión, llanto o incluso un colapso. No es porque quiera “llevar la contraria” o “llamar la atención”. Es que las transiciones —pasar de una actividad a otra— requieren un esfuerzo enorme para su cerebro.…
-
Déficit en la poda sináptica : así vive un cerebro autista sin filtros
Hay niños que se tapan los oídos con el sonido del secador, pero luego ponen los dibujos a todo volumen. Niñas que no soportan el ladrido de un perro, pero gritan por placer. Niños que no aguantan una luz fluorescente, pero se quedan hipnotizados con una tablet iluminada. Desde fuera es normal confundirse: “¿Pero no…
-
CUANDO LAS ÓRDENES SE CONVIERTEN EN UNA AMENAZA
Entendiendo la evitación patológica a la demanda (PDA) en el autismo Hay niños que entran en pánico si les pides que se laven los dientes. Que lloran desconsolados cuando les dices que toca salir. Que se encierran en sí mismos solo porque les pediste que se vistan. Y tú, como madre o padre, no entiendes…
-
Por qué la falta de anticipación genera ansiedad en tu hijo autista (y qué puedes hacer para evitarlo)
Hay una frase que no me suelto desde que la entendí de verdad: “La ansiedad no viene del dolor. Viene de no saber si lo que viene será bueno o será una herida.” Y esto no es una metáfora: es ciencia. Un experimento muy concreto lo demuestra. Y cuando lo entendí, todo lo que le…