Categoría: Alimentación
-
Día 17 · M.I.S.: Alimentación sensorial — comer con calma (sin batallas)
Alimentación sensorial en autismo: por qué molestan ciertas texturas/olores, cómo ajustar entorno y menú (regla 2–2–1), estrategias por perfiles de Winnie Dunn, presentar alimentos sin lucha, plan exprés y descargable “Plan cocina sin batallas”.
-
Día 12 · M.I.S.: Gustativo — cuando la comida se convierte en batalla
Gustativo en autismo: por qué algunos niños rechazan muchos alimentos o buscan sabores intensos; cómo diferenciar defensividad de búsqueda gustativa; estrategias prácticas para ampliar la dieta sin peleas; errores frecuentes y un plan exprés de 7 días.
-
“Comer con los cinco sentidos: el gusto y la sobrecarga sensorial”
“No quiere comer nada con trozos.” “Le dan arcadas con la fruta.” “Solo acepta purés o yogures.” “De pequeño le encantaba chupar limón.” 👅 Comer no es solo cuestión de gusto. Es una experiencia sensorial completa: textura, olor, temperatura, color, forma… Y para muchas personas autistas, esa experiencia puede ser demasiado. 🥄 El gusto en…
-
Estrategias para mejorar la alimentación en niños con autismo y selectividad alimentaria
La alimentación en niños autistas puede ser un desafío, especialmente cuando hay selectividad alimentaria. Muchos padres se preocupan al ver que sus hijos solo comen ciertos alimentos, evitando texturas, colores o sabores específicos. Sin embargo, es importante comprender que esta conducta suele estar ligada a la sensibilidad sensorial y a la necesidad de predictibilidad típica…
-
¿Por qué mi hijo quiere comer lo mismo todos los días?
¿Por qué mi hijo quiere comer lo mismo todos los días? Spoiler: no es por capricho 1. La pregunta que muchas madres se hacen “¿Por qué solo quiere comer arroz con tomate?” “¿Por qué si le cambio la marca de las galletas ya no las quiere?” “¿Y si no le doy lo que pide, me…
-
La microbiota intestinal en el autismo: una pieza clave en el bienestar.
Cada vez más investigaciones apuntan a algo que muchas familias ya intuían: la barriga habla… y mucho. En el caso del autismo, la microbiota intestinal está demostrando tener un papel fundamental en el comportamiento, la regulación emocional, el sueño e incluso el lenguaje. La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.)…
-
Pica en niños autistas: Por qué ocurre y cómo manejarla de forma segura.
La Pica es la ingesta persistente de objetos no comestibles, como tierra, papel, tela o plástico. En niños autistas, esta conducta puede estar relacionada con la búsqueda sensorial, la autorregulación o incluso deficiencias nutricionales. Aunque puede generar preocupación en las familias, entender sus causas y abordarla de manera adecuada puede ayudar a minimizar los riesgos…
-
Selectividad Alimentaria en Niños Autistas: Estrategias y Acompañamiento Respetuoso
La selectividad alimentaria en niños autistas no es un capricho ni un problema de conducta, sino una respuesta a factores sensoriales, motores y emocionales que influyen en su relación con la comida. Abordarlo con respeto y estrategias adecuadas puede marcar una gran diferencia. Causas de la Selectividad Alimentaria ✔ Hipersensibilidad sensorial: Rechazo a ciertos sabores, olores…