La Tribu Dorada


“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

AsTeRICS Grid: comunicador gratuito por pictogramas para niños autistas

Hay niños que no pueden decir “me duele”.
Que no pueden contar lo que han soñado.
Que no pueden pedir agua, aunque tengan sed.

Pero no porque no tengan nada que decir, sino porque nadie les ha dado la herramienta para hacerlo.

Y eso, como madre, duele.
Y como sociedad, debería avergonzarnos.

Porque el acceso a la comunicación no puede depender del dinero que tenga una familia o de si el colegio quiere implicarse o no.
Todos los niños autistas tienen derecho a comunicarse, aunque no usen la voz.
Y cuando el habla no llega, o no es fiable, tenemos la responsabilidad de ofrecer otras formas de expresión.


¿Qué es AsTeRICS Grid?

AsTeRICS Grid es un comunicador gratuito basado en pictogramas.
Funciona desde el navegador o en una tablet Android, y permite crear tableros de comunicación personalizados para cada niño. Es parte de un proyecto europeo de accesibilidad que apuesta por la inclusión real.

  • 💡 No hace falta pagar nada.
  • 💡 Está en español y se puede usar sin conexión.
  • 💡 Permite que el dispositivo “hable” por el niño con voz sintetizada.
  • 💡 Es fácil de adaptar y se puede usar con pictos, fotos o texto.

🔗 Puedes entrar directamente aquí:
👉 https://grid.asterics.eu/#welcome


¿Por qué es tan importante en el autismo?

Porque hay muchos niños autistas que no desarrollan lenguaje verbal, o lo hacen pero de forma muy limitada, repetitiva o poco funcional.

Y aunque puedan cantar canciones, repetir frases o contar cosas de sus intereses, muchas veces no pueden decir lo más básico: lo que quieren, lo que sienten o lo que les duele.

Otros directamente no hablan.
Pero eso no significa que no tengan nada que decir.

Significa que necesitan otra forma de hacerlo.

Y ahí es donde entra la CAA: la Comunicación Aumentativa y Alternativa.
AsTeRICS Grid es una herramienta que puede abrir puertas inmensas.


Cuando mi hijo por fin pudo decir lo que sentía, su vida cambió

Mi hijo es no verbal.
Durante mucho tiempo solo podía intuir lo que necesitaba. Yo me pasaba el día adivinando:

  • ¿Tiene hambre?
  • ¿Le duele algo?
  • ¿No quiere estar aquí?

Él se frustraba. Yo también. Y muchas veces acabábamos los dos agotados.
Hasta que, un día, con ayuda de una herramienta como esta, pudo decirme que tenía sed. Que no quería seguir. Que algo le molestaba.

No con palabras, pero sí con imágenes.
Con su comunicador. Con su forma. Con su voz.

Y ese momento lo cambió todo.
Cambió su vida. Y la mía también.

Porque cuando un niño autista puede comunicarse, su mundo deja de ser un sitio lleno de confusión y empieza a tener sentido.
Puede anticipar. Puede decidir. Puede participar.
Y sobre todo, puede ser escuchado.


¿Qué puedo hacer como madre?

Empieza aquí:

  1. Entra a 👉 https://grid.asterics.eu/#welcome
  2. Haz clic en “Entrar sin registrarse”.
  3. Usa un tablero de ejemplo o crea uno nuevo.
  4. Elige pictogramas (puedes usar los de ARASAAC).
  5. Guarda, prueba y repite.
  6. Empieza a usarlo en momentos reales del día a día: a la hora de la comida, para elegir un cuento, para decir si quiere salir o no.

🧠 Y si no sabes por dónde empezar o te abruma configurarlo sola, ARASAAC ha creado un tutorial paso a paso, completamente en español, que te explica cómo usar AsTeRICS Grid desde cero.

📚 Aquí tienes el manual oficial:
👉 https://aulaabierta.arasaac.org/asterics-grid_inicio

No esperes a que “hable”.
Dale una voz ahora, aunque no sea con palabras.


Porque comunicar no es un lujo, es un derecho

Ningún niño debería quedarse en silencio por falta de recursos.
Ninguna familia debería sentirse sola buscando cómo entender a su hijo.
Y ningún sistema educativo debería negar el acceso a un comunicador.

Todos los niños autistas merecen ser escuchados.

Y si no pueden hablar, tenemos la obligación de ofrecerles otra forma de expresarse.
No es magia. No es caridad. Es justicia. Es respeto. Es dignidad.

💛 ∞

🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟

Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.

💛 Sígueme en Facebook para no perderte nada:
👉 Vivir el Autismo en Facebook


🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?

Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.

👉 Familias que Viven el Autismo


🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?

Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.

👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales


👥 ¿Tienes un hijo o hija adolescente?

Hemos creado un espacio seguro y respetuoso para adolescentes autistas: un lugar donde puedan relacionarse desde su forma de ser, con grupos de WhatsApp temáticos y supervisión adulta sin juicios ni correcciones.

👉 Tribu Dorada Adolescente


🇪🇸 ¿Vives en España?

Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.

👉 Familias que Viven el Autismo – España


🇲🇽 ¿Eres de México?

En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.

👉 Familias que Viven el Autismo – México


Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación

Quiero recibir las herramientas diarias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *