Hoy toca hacer fáciles las cosas difíciles: pasar de A a B sin lágrimas ni guerras. Una transición (dejar pantallas, ir a la ducha, salir del parque, sentarse a cenar…) es un cambio de estado para el sistema sensorial. Si lo anticipamos y damos apoyos claros, el cuerpo no siente “salto al vacío”, sino “escalones”.
La regla 1–2–3 (tu ancla en cada cambio)
- Anticipo visual: muestra lo que hay ahora y lo que viene después con una tira simple.
- Tiempo visible: usa un temporizador a la vista (3–10 min según la actividad y la edad).
- Opción de calma: ofrece una vía de regulación breve (pausa 2 min, objeto ancla, 10 saltos).
Idea fuerza: lo difícil no es obedecer, es cambiar de marcha. Con 1–2–3, el cambio se vuelve predecible.
Cómo usar el descargable (paso a paso)
Imprime y plastifica si puedes. Coloca velcro en las tiras y tarjeta por detrás. Ensaya en calma, no solo en crisis.
- Tira “AHORA / DESPUÉS”: pon el pictograma o escribe la actividad actual (AHORA) y el siguiente paso (DESPUÉS). Mírala con el niño mientras nombras sin sermón.
- Cadena de 3 pasos: usa “PRÓXIMO/LUEGO/DESPUÉS” cuando el salto sea grande (p. ej., “apagar tablet → ducha → pijama”).
- Tarjetas de transición: deja a mano 2 (no más) que os funcionen: “Temporizador”, “Pausa 2–3 min”, “Objeto ancla”, “Silencio”, “Necesito ayuda”, “Movimiento corto”, “Agua/Respirar”.
- Guion rápido: practica 10 segundos: “Ahora pantallas → después ducha. Ponemos 5 min y, si te cuesta, pausa de 2 min con tu peluche y seguimos.”
Escenarios típicos (guiones listos)
Pantallas → Ducha: “Ahora pantallas — Después ducha. Pongo 5 min (se ve el rojo). Si tu cuerpo dice ‘uff’, hacemos pausa 2 min con peluche y volvemos”.
Parque → Casa: “Próximo 5 min de columpio → Luego agua → Después casa. Cuando suene, 10 saltos y nos vamos”.
Juego → Deberes: “Ahora Lego — Después 10 min ficha. Pongo 7 min para cerrar; eliges lápiz A/B”.
Elegir apoyos según el perfil sensorial (Winnie Dunn)
- Bajo registro (le “llega poco”): añade señal clara (campanita suave), temporizador para empezar, y movimiento breve antes de la nueva tarea.
- Buscador (necesita “más”): ofrece movimiento corto e intenso (30–90 s) antes de cerrar + temporizador para terminar + objeto ancla resistente.
- Sensible/defensivo (todo “pica”): baja estímulos (luz cálida, voz baja), tira “Ahora/Después” muy limpia y pausa silenciosa breve si se tensa.
- Evitador (control): guion fijo con dos elecciones reales (A/B), temporizador “amigo” (elige color/sonido), y respeta el ritual de cierre.
Temporizador: cómo usarlo sin pelea
- Siempre visible (no escondido en el móvil).
- Frase neutra: “Cuando se acabe lo rojo, toca…”.
- Transición suave al terminar: tarjeta “después” + opción de calma de 1–2 min si lo necesita.
- Apps útiles: Time Timer, Visual Timer, Children Timer (elige una y sé consistente).
Errores frecuentes (y atajos)
- Muchos pictos y poco orden → deja solo los que usas hoy.
- Temporizador como amenaza → úsalo como señal, no como castigo.
- Hablar demasiado → señala, nombra corto y espera 3–5 s.
- Sin salida clara → cierra siempre con “gracias por venir” + primer paso de la nueva actividad.
Plan exprés 7 días
- Día 1: elige 2 tarjetas y plastifica; cuélgalas donde se vean.
- Día 2: practica la tira AHORA/DESPUÉS con algo fácil.
- Día 3: añade temporizador visible (3–7 min).
- Día 4: usa movimiento corto o pausa 2 min como opción de calma.
- Día 5: prueba la cadena de 3 pasos para una tarde compleja.
- Día 6: quita lo que estorba (pictos extra) y afina tiempos.
- Día 7: mide: ¿menos protestas? ¿más rapidez en el cambio?
Descargable del día
📄 Descargar: Transiciones y cambios (v2)
Cuándo pedir ayuda
Si, usando anticipación y apoyos durante 2–3 semanas, las transiciones siguen siendo muy conflictivas o aparecen autolesiones, consulta con Terapia Ocupacional (integración sensorial) y coordina con pediatría/psicología para revisar exigencias, tiempos y estímulos.
🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟
Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.
🌐 ¿Quieres acceder a todo en un solo lugar?
En mi web tienes todas las ayudas de España explicadas paso a paso, además del blog con artículos diarios, guías prácticas, materiales descargables (pictogramas, historias sociales, comunicadores, agendas) y el nuevo mapa Autism Friendly en construcción.
🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?
Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.
👉 Familias que Viven el Autismo
🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?
Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.
👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales
Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real
y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com ·
🌐 www.vivirelautismo.com ·
🪪 Mi tarjeta de presentación
Deja una respuesta