Vivir el Autismo

“Cuando entiendes a tu hijo, el autismo deja de ser un problema. Solo necesitas que alguien te muestre otra manera de mirar.”

“Cuando la piel lo siente todo: el tacto en el autismo”

“Mi hijo se enfada cuando le doy un beso.”
“Mi hija llora si le pongo calcetines nuevos.”
“No soporta etiquetas, ni costuras, ni que le laven la cara.”
“Parece que le molesta hasta el aire.”

¿Te suena?
Entonces puede que el sentido que esté detrás de todo eso sea el tacto.
Y no, no es manía.
No es falta de educación.
No es mal carácter.
Es una forma distinta de sentir el mundo a través de la piel.


¿Qué es la sensibilidad táctil?

El tacto es un sentido que capta información desde la piel: presión, textura, temperatura, dolor…
Gracias a él podemos:

  • distinguir entre suave y áspero,
  • regular la fuerza con la que tocamos,
  • soportar roces, calor, agua o movimiento,
  • disfrutar de caricias o del contacto físico.

Pero en muchas personas autistas, este sistema está alterado.
Y lo que para ti es agradable… para ellos puede ser insoportable.


¿Cómo se manifiestan las alteraciones del tacto?

🔸 Hipersensibilidad táctil (lo sienten “demasiado”):

  • rechazo a ropa nueva, etiquetas o costuras,
  • no toleran ser peinados o lavados,
  • se quejan de caricias, besos o abrazos suaves,
  • explotan si les salpica el agua o si les tocas de improvisto,
  • evitan el contacto físico aunque amen a quien tienen delante.

🔸 Hiposensibilidad táctil (lo sienten “poco”):

  • buscan tocar superficies rugosas,
  • necesitan apretar, frotar o chupar objetos,
  • no notan cuando se ensucian o se hacen heridas,
  • disfrutan de texturas intensas o presiones marcadas.

Y a veces… ¡tienen ambas!
Evitan el roce ligero pero buscan ciertas texturas o presiones más intensas.


Una metáfora para entenderlo

Imagínate caminando todo el día con una etiqueta de lana rascándote el cuello.
Nadie más lo nota.
Pero tú no puedes pensar en otra cosa.
Intentas aguantar… hasta que acabas llorando o gritando sin saber por qué.

Eso es lo que viven muchos niños autistas cuando su sistema táctil está en alerta constante.
Lo que les rodea… les duele.


El caso de Dani

Dani, de pequeño, no soportaba los calcetines.
Probamos decenas de marcas.
Tenía rabietas cada mañana antes de salir de casa.
Parecía un drama por una tontería… hasta que lo entendí.

No era manía.
Su sistema sensorial lo vivía como una agresión.
Y cuando cambiamos a tejidos más suaves y le dejamos elegir, la batalla se convirtió en rutina.

Hoy todavía hay cosas que le molestan, pero ya sabe explicarlo.
Y yo ya no le fuerzo.
Ahora lo entiendo.


¿Qué puedes hacer?

  • ✅ Valida lo que siente, aunque no lo entiendas.
  • ✅ Quita etiquetas, busca ropa sin costuras o con tejidos suaves.
  • ✅ Prueba ropa de algodón, sin elásticos, con costura plana.
  • ✅ No obligues a dar besos o abrazos si le incomoda.
  • ✅ Usa técnicas de presión profunda si lo necesita (masajes, mantas con peso, juegos de empujar).
  • ✅ Cepillado sensorial (si está indicado y bien acompañado).
  • ✅ Avísale antes de tocarle o lavarle, y dale control sobre el proceso.

Y sobre todo… nunca le castigues por evitar un estímulo táctil.
Es como castigar a alguien por taparse los oídos ante un ruido fuerte.


¿Te has sentido así?

Cuando tu hijo rechaza un abrazo, duele.
Pero no es rechazo a ti.
Es rechazo al modo.
Y cuando adaptas ese modo… cambia todo.


💛 ¿Te gustaría seguir entendiendo a tu hijo y tener herramientas reales para acompañarle desde casa?
Suscríbete al blog y recibirás un correo diario con ideas prácticas, explicaciones claras y estrategias respetuosas.

Quiero recibir las herramientas diarias

🌟 ¡Si te ha gustado, sígueme en Facebook! 🌟
Si buscas apoyo, herramientas prácticas y recursos útiles sobre autismo, ¡te invito a seguirme! 💛 ∞
👉 Sígueme aquí: Vivir el Autismo en Facebook

🚀 ¿Quieres unirte a mi comunidad?
Únete a nuestro grupo donde compartimos experiencias de manera cercana y segura.
👉 Únete aquí: Familias que Viven el Autismo
👉 También en México: Familias que Viven el Autismo – México
👉 Y si estás en España: Familias que Viven el Autismo – España


Susana Ariza Cantero
Divulgadora de autismo
susana@vivirelautismo.com
www.vivirelautismo.com


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *