No hay globos en la puerta, ni una mesa llena de niños gritando.
Hoy mi hijo cumple 13 años, y eso, para mí, es un milagro silencioso.
Un milagro hecho de días difíciles y noches infinitas.
De logros que no salen en los cuentos, pero que nosotras celebramos como si fueran oro.
De palabras que nunca llegaron… y aun así, lo entendí todo.
De una infancia vivida a otro ritmo. De una maternidad sin instrucciones.
De amor del bueno, del que no espera nada a cambio.
Hoy mi hijo cumple años, y yo no puedo evitar mirar hacia atrás.
A ese día en el que me dijeron que tenía autismo.
A los miedos que no conté a nadie.
A las lágrimas que escondí en la ducha.
A las veces que dudé de mí, que pensé que no lo estaba haciendo bien.
Y sin embargo, aquí estamos.
Él y yo.
Setenta y tantos kilos de ternura, carcajadas inesperadas, rutinas necesarias y silencios que dicen más que mil palabras.
No me feliciten solo a mí por ser su madre.
Feliciten a todas las madres y padres que, como yo, han aprendido a leer otras formas de amar.
A festejar cumpleaños sin piñata, sin coro infantil, sin grandes cosas… pero con el alma llena.
Porque hemos entendido que lo más importante no se ve, pero se siente.
Hoy no hay una fiesta tradicional, pero hay algo más grande:
Una vida que hemos construido juntxs, paso a paso, con respeto, paciencia y un amor que no cabe en ninguna palabra.
Feliz cumpleaños, Dani.
Gracias por enseñarme que el mundo no necesita más ruido, sino más comprensión.
Gracias por mostrarme que el amor verdadero no siempre se dice con palabras.
Gracias por elegirme como madre.
💛 A todas las madres y padres que se emocionan leyendo esto…
No estáis sol@s.
Aquí estamos. Viviendo el autismo.
Y celebrando cada vida como se merece: con orgullo, con ternura y con verdad.
¡Felicidades, Campe!
Tu vida es mi mayor regalo. 💛 ∞
🌟 ¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo! 🌟
Si este contenido te ha ayudado, compártelo para que llegue a más familias. Así entre todos podemos cambiar la mirada que el mundo tiene sobre el autismo y dejar un futuro más empático para nuestros hijos.
💛 Sígueme en Facebook para no perderte nada:
👉 Vivir el Autismo en Facebook
🚀 ¿Quieres unirte a la Tribu Dorada?
Una comunidad donde madres y padres de niños autistas por fin se sienten acompañados, comprendidos y sin culpa. Comparte tus dudas, encuentra respuestas reales y vive el autismo desde el amor y el respeto.
👉 Familias que Viven el Autismo
🧰 ¿Necesitas materiales gratuitos o quieres compartir los tuyos?
Aquí puedes pedir pictos, horarios visuales, tableros de comunicación y todo tipo de recursos útiles para el día a día.
👉 Vivir el Autismo – Pictos y Materiales
👥 ¿Tienes un hijo o hija adolescente?
Hemos creado un espacio seguro y respetuoso para adolescentes autistas: un lugar donde puedan relacionarse desde su forma de ser, con grupos de WhatsApp temáticos y supervisión adulta sin juicios ni correcciones.
🇪🇸 ¿Vives en España?
Únete al grupo donde compartimos ayudas, trámites, deducciones y recursos oficiales adaptados al país.
👉 Familias que Viven el Autismo – España
🇲🇽 ¿Eres de México?
En este grupo encontrarás orientación sobre pensión por discapacidad, apoyos del gobierno, becas y recursos adaptados a tu país.
👉 Familias que Viven el Autismo – México
Susana Ariza Cantero
Defensora de la neurodiversidad, activista por la inclusión real
y guía de familias que quieren comprender, no corregir.
📩 susana@vivirelautismo.com
🌐 www.vivirelautismo.com
🪪 Mi tarjeta de presentación
Deja una respuesta